Desde el sábado

España se prepara para su primera ola de calor del verano con máximas de más de 40 grados

La llegada de una masa de aire muy cálido procedente de latitudes bajas se impondrá en los próximos días dejando estabilidad atmosférica y un intenso calor

Varias personas combaten las altas temperaturas con abanicos.

Varias personas combaten las altas temperaturas con abanicos. / EFE

EFE

Madrid

Tras un martes marcado por tormentas intensas con fuertes rachas de viento, pedrisco y rayos, la llegada de una masa de aire muy cálido procedente de latitudes bajas se impondrá en los próximos días dejando estabilidad atmosférica y un intenso calor con temperaturas superiores a los 40 grados.

De confirmarse, este episodio supondría "la primera ola de calor del verano en España desde el sábado y posiblemente hasta mediados de la próxima semana", ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien ha matizado que los termómetros podrían superar con facilidad los 40 grados en el nordeste, centro y sur peninsular, especialmente en el valle del Guadalquivir, Ebro y meseta sur.

Por la noche, las mínimas podrían rondar los 25 grados, lo que daría lugar a noches tropicales o incluso ecuatoriales en puntos del sur y del área mediterránea.

 "Esta situación cálida tendrá continuidad, según las predicciones actualmente disponibles, hasta como mínimo el miércoles o jueves próximos, en función de las zonas", ha explicado el portavoz.

Miércoles y jueves

Este miércoles se irá alejando la dana, que en las últimas horas ha dejado tiempo adverso, aunque de nuevo por la tarde podrían formarse tormentas en el norte de Castilla y León, Galicia y Comunidades Cantábricas, con alguna granizada y rachas fuertes de viento.

Respecto a las temperaturas, hoy bajan en el norte y centro peninsular y, como ejemplo, Badajoz y Madrid apenas alcanzarán 28 o 29 grados. Sin embargo, en el este y en Baleares continuará el calor intenso, donde Barcelona o Valencia llegarán a 30-32 grados, además con sensación de bochorno por la humedad y Palma de Mallorca podría incluso rozar los 40 grados.

El jueves se impondrá las altas presiones, sin apenas lluvias y acotadas al extremo norte, y se iniciará un ascenso térmico en amplias zonas del país, de manera que se alcanzarán o superarán los 35 grados en la mitad sur e incluso más de 38 grados en el Valle del Guadalquivir e interior de la Región de Murcia.

Por la noche, se prevé un descenso de las nocturnas, y las noches tropicales quedarán acotadas al área mediterránea y a Baleares.

Viernes y sábado

Para el viernes el calor será "muy intenso" con cielos despejados y valores entre 36 a 38 grados en zonas el nordeste, centro y sur de la península; 38 a 40 grados en los valles del Tajo y del Guadiana y algo más de 40 grados en el Valle del Guadalquivir.

El sábado amanecerá con noches tropicales en el Mediterráneo, zona centro y mitad sur, incluso en puntos de Andalucía no se bajará de 22 a 24 grados. Las diurnas serán ya muy altas en toda España, más de 30 grados en las Comunidades Cantábricas y más de 36 grados en el resto de la península y de Baleares.

En el Valle del Ebro se superarán los 40 grados, al igual que en el Tajo y en el Guadiana y en el Guadalquivir este día podrían superar los 42 grados.

Domingo

Este festivo dejará "un nuevo repunte térmico", con noches tropicales en amplias zonas e incluso posibilidad de no bajar de 24 o 25 en el Mediterráneo, centro y del sur del país, mientras que por el día ciudades como Madrid, Toledo, Ciudad Real, Lleida, Zaragoza o Badajoz rondarán los 40 grados y Córdoba o Sevilla alcanzarán 42 a 44 grados.

Por el contrario, en ese día tórrido, las ciudades más frescas serán A Coruña, Ceuta o Las Palmas, donde se espera una máxima que rondará los 25 grados.

 "En definitiva, será una jornada muy calurosa, de plena ola de calor en prácticamente toda España y con continuidad la próxima semana, ha concluido el portavoz de la Aemet.

Tracking Pixel Contents