Diginnova, un programa que conecta talento e innovación

Formación dual para impulsar talento, innovación y sostenibilidad en el tejido empresarial canario

Encuentro entre alumnado y empresas de Diginnova.

Encuentro entre alumnado y empresas de Diginnova. / E. D.

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Diginnova continúa consolidándose como una iniciativa clave en el ecosistema de formación y empleo de Canarias, conectando el talento con el tejido empresarial a través de una apuesta clara por la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad.

Este proyecto, gestionado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna conjuntamente con la Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, consiste en un modelo dual en el que se combinan 7 meses de formación teórica online y 4 meses de prácticas en empresas, con una remuneración de 785,46 euros brutos al mes.

Actualmente, se desarrollan dos ediciones de manera simultánea. La segunda edición, en ejecución, cuenta ya con más 200 personas formadas, de las cuales 100 personas han finalizado sus prácticas y otras 24 que se encuentran actualmente inmersas en su proceso de aprendizaje en entidades que apuestan por la mejora continua y la innovación. El programa no solo permite que las personas participantes ganen experiencia profesional en un entorno real, sino que también ofrece a las empresas una oportunidad para incorporar perfiles dinámicos y con formación especializada.

A su vez, la tercera convocatoria de Diginnova ya tiene abierto su periodo de inscripción, lo que supone una nueva oportunidad para quienes tengan titulación universitaria o hayan superado un ciclo formativo de grado superior de formación profesional, y estén en situación de desempleo. Las entidades interesadas también pueden inscribirse. Puede participar cualquier empresa y, en el caso de centros de investigación, pueden apuntarse: organismos públicos de investigación, universidades públicas (incluyendo sus departamentos e institutos universitarios), otros centros de I+D, y entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora. Todas con sede en Canarias.

Las personas interesadas pueden inscribirse en la web www.fg.ull.es/diginnova, así como las entidades que quieran participar en esta nueva edición.

Esta iniciativa ofrece formación especializada y actúa como puente entre el conocimiento académico y el mercado laboral, facilitando la transferencia de talento al tejido empresarial. Las empresas, por su parte, incorporan perfiles actualizados, adaptables y comprometidos con los desafíos actuales.

Diginnova es un programa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Está financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias y el Fondo Social Europeo Plus que gestiona la Fundación General de la Universidad de La Laguna, en colaboración con la Fundación Universitaria de Las Palmas.

Tracking Pixel Contents