Andalucía
Dos barrios de Almería, primeras zonas en alerta por mosquitos con el virus del Nilo
Retamar-El Toyo (11.000 habitantes) y El Alquián, (6.000 habitantes) son las áreas afectadas

Mosquito transmisor del virus del Nilo. / Junta de Andalucía
EFE
La Consejería de Salud y Consumo ha declarado áreas en alerta a los barrios almerienses de Retamar-El Toyo (11.000 habitantes) y El Alquián, (6.000 habitantes) tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental en mosquitos capturados en las trampas ubicadas en estas zonas.
Asimismo, la Dirección General de Salud Pública de la Junta ha decretado la elevación del nivel de riesgo de bajo a alto de todo el municipio de Almería.
Como ha informado este sábado la Junta de Andalucía en un comunicado, se trata de la primera declaración de un área en alerta y elevación del nivel de riesgo esta temporada.
La detección de estos mosquitos en un municipio de riesgo bajo confirma que ningún municipio andaluz está exento del riesgo de circulación del virus del Nilo occidental y que la vigilancia entomológica -la rama de la zoología dedicada al estudio de los insectos- se adelanta a la vigilancia humana.
La declaración del área en alerta, por un periodo mínimo de cuatro semanas o hasta que durante un periodo equivalente no se declaren nuevos casos ni se detecte la circulación del virus en los mosquitos vectores de esta enfermedad, aves o équidos en este territorio, supone intensificar las tres vigilancias (entomológica, animal y humana) en la zona.
También, activar las acciones de promoción en colegios y residencias del entorno y reforzar las acciones de comunicación a la ciudadanía a través de farmacias comunitarias y enfermería para que adopte las medidas de protección necesarias frente al virus del Nilo occidental.
Además, como ha detallado la Consejería de Salud, la administración local debe intensificar las medidas de control y tratamiento de mosquitos transmisores de la enfermedad durante el periodo que el área esté en alerta.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes