Un piano para humanizar el día a día de pacientes en el Hospital de la Candelaria
Fundación Mapfre Canarias y Enrique Rapisarda donan el instrumento al centro hospitalario para ayudar a humanizar la atención dentro del centro

La Fundación Mapfre Canarias dona un piano al Hospital de la Candelaria / Alberto Valdés (EFE)
La Fundación Mapfre Canarias y Enrique Rapisarda han hecho entrega este viernes de una donación de un piano al Hospital Nuestra Señora de la Candelaria en Tenerife, con el objetivo de ayudar a humanizar la atención dentro del centro y a ofrecer un espacio de luz y tranquilidad tanto para los pacientes como para sus familiares, pero también para los propios sanitarios.
El acto se ha enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del Día Europeo de la Música que se celebra el próximo sábado 21 de junio y ha tenido lugar en la entrada del edificio principal del complejo médico, donde el instrumento permanecerá a disposición de todas aquellas personas que deseen usarlo de manera libre.
El encargado de estrenarlo ha sido el pianista Gabriel Álvarez Doreste, quien ha ofrecido un pequeño concierto que en pocos minutos ha atraído la atención de todas las personas que se encontraban en los alrededores, con un programa compuesto por las obras Viva la vida de Coldplay, la Marcha Radetzky de Johann Strauss, Mamma Mia de ABBA y Hey Jude de The Beatles.
Esta iniciativa, ha explicado la directora de enfermería del Hospital de La Candelaria, Mercedes García, es un "aporte impresionante" para el centro, que entiende la musicoterapia como "parte esencial" del ejercicio de humanización de la atención médica, ya que "contribuye a mejorar la salud" tanto "física como mental y emocional de los pacientes".
"La humanización es fundamental, porque cuando alguien se encuentra en un proceso de hospitalización pasa las 24 horas pensando en su salud y estos momentos de desconexión favorecen la mejoría del paciente (…) Además el piano se encuentra en un punto clave de encuentro y descanso por el que pasan muchas personas", ha indicado García.
La vicepresidenta de la Fundación MAPFRE Canarias, Isabel Suárez, ha destacado que esta acción se engloba dentro de un programa de promoción de la salud que incluye otras actividades como la psicoterapia hospitalaria, la promoción musical en centros sociosanitarios para personas mayores en situación de aislamiento y de promoción de hábitos saludables y salud mental a jóvenes, entre otros.
"Esta es la tercera donación de este tipo que realizamos en hospitales de Canarias y vamos a continuar. Porque lo que queremos es animar a que cualquier persona que sepa tocar el piano que acuda a dedicar un momento de su tiempo y hacer que la música suene en un lugar tan importante, porque ayuda al alma, al espíritu y también a sanar, porque la música sana", ha concluido Suárez.
Con la creación de este espacio para la música clásica, el Hospital de La Candelaria amplía su capacidad para realizar diferentes actividades dentro del Plan de Humanización, que ya ha contado con las actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife.
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional