El Gobierno de Canarias declara la prealerta por fenómenos costeros

a medida se adopta tras evaluar la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes

Oleaje en Tenerife

Oleaje en Tenerife / María Pisaca

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago a partir de las 12:00 horas del sábado, 21 de junio.

La medida se adopta tras evaluar la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito territorial afectado

La situación de prealerta por fenómenos costeros afecta a varias islas del archipiélago canario. En El Hierro, la medida se aplica a toda la isla. En La Palma, la alerta se limita a las costas de Garafía, Fuencaliente y Villa de Mazo. Por su parte, en La Gomera, toda la isla entra en el ámbito de la prealerta.

En Tenerife, se verán afectadas las zonas costeras de Garachico, Los Silos, Buenavista del Norte, San Miguel de Abona, Granadilla, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario y Santa Cruz de Tenerife.

Para Gran Canaria, las áreas incluidas son las costas de Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, Santa Lucía, Agüímes, Ingenio y Telde. En Fuerteventura, se prevén efectos en la costa norte y oeste, así como en la costa este de Puerto del Rosario y el litoral del municipio de Antigua.

Finalmente, en Lanzarote, se activa la prealerta en la costa norte y oeste, incluyendo la isla de La Graciosa.

Observaciones meteorológicas

Se espera viento del nordeste con fuerza 6 (39 – 49 km/h), y en amplias zonas, ráfagas de fuerza 7 (50 – 61 km/h), especialmente en el canal entre Tenerife y Gran Canaria, así como en la costa oeste-noroeste y el litoral sureste de las islas de mayor relieve.

Oleaje en Tenerife

Oleaje en Tenerife / María Pisaca

Se prevé fuerte marejada en las costas de los municipios anteriormente mencionados, lo que podría generar condiciones adversas para la navegación y actividades en el litoral.

Además, habrá mar de fondo del noroeste con olas de entre 1 y 2 metros, sumándose una mar de fondo adicional del sur o suroeste, también de 1 a 2 metros, especialmente en las islas occidentales.

La Dirección General de Emergencias recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades y extremar las precauciones en zonas costeras.

Tracking Pixel Contents