Dormir con el móvil cerca: cómo está arruinando tu sueño sin que lo sepas
Luz azul, notificaciones y ondas invisibles: cómo el móvil interfiere en tu descanso sin que te des cuenta

Una adolescente observa a una ‘influencer’ en TikTok en su teléfono móvil desde la cama / CARLES PLANAS BOU| LUIS TEJIDO / EFE

Dormir con el móvil en la mesita de noche se ha convertido en una rutina para millones de personas. Lo que pocos saben es que este hábito, aparentemente inofensivo, podría estar perjudicando seriamente la calidad de tu sueño. La luz azul, las notificaciones constantes e incluso las ondas electromagnéticas hacen que tu descanso no sea tan reparador como debería.
Dormir con el móvil cerca puede afectar negativamente tu descanso. Y no es solo una suposición: diversos estudios respaldan que mantener el teléfono a escasos centímetros de tu cabeza puede provocar insomnio, ansiedad nocturna y despertares frecuentes. La luz azul de la pantalla, las interrupciones por notificaciones y la estimulación mental constante alteran los ciclos naturales del sueño.

Un hombre mira su teléfono móvil. / E. D.
La luz azul interrumpe tu ritmo circadiano
Uno de los factores más perjudiciales es la luz azul que emite la pantalla del móvil. Esta luz engaña a tu cerebro, haciéndole creer que todavía es de día. ¿El resultado? Se reduce la producción de melatonina, la hormona que indica al cuerpo que es hora de dormir. Esto retrasa el sueño, reduce su profundidad y hace que te despiertes sintiéndote menos descansado.
Aunque silencies tu móvil, muchos dispositivos siguen emitiendo luces, vibraciones o alertas silenciosas. Estos estímulos pueden provocar microdespertares que alteran el ciclo REM, la fase más reparadora del sueño. Incluso si no lo notas conscientemente, el cuerpo responde a esas interrupciones, fragmentando tu descanso y afectando tu rendimiento al día siguiente.
Aunque el debate sigue abierto, algunos estudios sugieren que las ondas emitidas por los teléfonos móviles podrían alterar la actividad eléctrica cerebral durante el sueño. Si bien la evidencia no es concluyente, muchos expertos en salud del sueño recomiendan evitar dormir con el móvil bajo la almohada o junto a la cabeza, por precaución.
Consejos para dormir mejor sin el móvil
Alejar el teléfono de la cama es un pequeño gesto con grandes beneficios. Aquí algunos consejos prácticos:
- Deja el móvil en otra habitación.
- Usa un despertador tradicional en lugar del teléfono.
- Activa el modo noche o filtro de luz azul si necesitas usarlo antes de dormir.
- Establece una “hora de desconexión” al menos 30 minutos antes de acostarte.
- Lee un libro o escucha música relajante en lugar de revisar redes sociales.
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Si quieres mejorar tu salud, energía y concentración, empieza por donde menos lo esperas: desconectando el móvil antes de dormir. Tu cuerpo (y tu mente) te lo van a agradecer.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes