Canarias pasa de una primavera récord en lluvias a un verano más cálido de lo habitual
Las temperaturas se intensificarán a partir del próximo fin de semana
La Aemet estima con un 70% de probabilidad que el periodo estival será más caluroso de lo normal

Los tinerfeños disfrutan del buen tiempo en la costa de Santa Cruz / Arturo Jiménez
Los canarios dicen adiós a la segunda primavera más húmeda en lo que va de siglo y dan la bienvenida a un verano más cálido de lo habitual. Y es que en los últimos tres meses ha llovido el doble de lo que es costumbre en el Archipiélago, especialmente en abril, que se registró un nivel de un 329%. La precipitación media fue de 106 milímetros por metro cuadrado. Estos niveles de agua guardan relación con el paso de las borrascas Nuria y Olivier, que aunque tuvieron mayor presencia en península también dejaron su huella en las Islas. Así lo comunicó esta mañana el director del Centro Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Víctor Quintero, durante la presentación del balance climático del último trimestre y la predicción estacional para los próximos meses.
La provincia de Las Palmas presentó unos niveles de agua de 58,4 milímetros por metro cuadrado. Mientras, la provincia de Santa Cruz de Tenerife duplicó estas cifras con 166,4 milímetros por metro cuadrado. Y aunque las Islas de Lanzarote y Fuerteventura registraron menor presencia de lluvias, los niveles de precipitaciones se mantuvieron por encima de lo habitual en todo el Archipiélago. A excepción de una zona de Tenerife en la que es bastante habitual que llueva y, por tanto, la actividad se mantuvo regular.
Ligeramente fría
La primavera, además de ser bastante húmeda, fue ligeramente más fría de lo que se esperaba. Tuvo una temperatura media de 16,5 grados centígrados y, nuevamente, en la provincia occidental se notó más el cambio que en la oriental. El carácter de la temperatura lo marcó el mes de marzo, que fue el más gélido del trimestre con anomalías de entre 1 y 0 grados respecto a lo usual.
Por otro lado, la estación meteorológica prevé que el verano sea más caluroso de lo normal, con un 70% de probabilidad. De hecho, Quintero advirtió de que las temperaturas aumentarán a partir del próximo fin de semana. E incluso a partir de hoy se empezará a notar episodios muy ligeros de calima. Asimismo, la Aemet detectó durante la primera quincena de junio valores diarios en las temperaturas por encima de los normales, que se sitúan en los 20 grados. Aunque no variaron mucho más de un grado.
Estado del mar
La temperatura del mar durante esta primavera ha sido de casi 21 grados, lo que supone una anomalía positiva de un poco más de medio grado. Así, la primavera de 2025 se convierte en la sexta más cálida desde 1940, con respecto al estado del agua. Pero no se espera lo mismo para las siguientes semanas, ya que tiende a aumentar en verano. Quintero apuntó que "al igual que la temperatura en tierra será más alta, podemos esperar que también suba la del mar". Y es que es usual que se correspondan ambas.
En cuanto al año hidrológico — que analiza la evolución de las precipitaciones desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025—, comenzó con valores próximos a los normales, pero conforme ha ido pasando el año han bajado. "Ha llovido mucho esta primavera, pero no lo idóneo como para compensar ese déficit hídrico que arrastramos desde principios de octubre", subrayó Quintero. En este sentido, los niveles de precipitación se sitúan un 82% por debajo que lo que debía haberse registrado. Y aunque es cierto que algunas Islas alcanzaron valores normales, no fueron suficiente para subir los valores promedio. Solo una zona de La Gomera y La Palma llegaron a estar por encima de la media.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes