El HUC refuerza el área de consultas del Hospital del Norte de Tenerife con Medicina Interna
El área de consultas ofrece atención al paciente en un total de diecinueve especialidades médico quirúrgicas

Hospital del Norte de la Isla, en Icod de los Vinos. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
El Hospital Universitario de Canarias, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, refuerza el área de consultas del Hospital del Norte con la especialidad de Medicina Interna.
Con esta nueva incorporación, el área de consultas ofrece atención al paciente en un total de diecinueve especialidades médico quirúrgicas.
Así, los pacientes son atendidos en su zona básica de salud del Norte de la isla sin necesidad de traslados hasta el HUC.
Los profesionales del Hospital del Norte atendieron 34.736 consultas de las diferentes especialidades incluidas en su cartera de servicios, entre las que se incluyen: cardiología, neumología, neurología, dermatología, aparato digestivo, endocrinología y nutrición, rehabilitación, cirugía general y digestiva, traumatología y ortopedia, ginecología y obstetricia, urología, otorrinolarigonlogía y audiometrías, oftalmología, hematología, nefrología, cirugía vascular, reumatología, inmunodeficiencias y ahora medicina interna.
Psiquiatría es atendida en el Centro de Salud de Icod y también se realizan extracciones de sangre.
Actividad del Hospital del Norte en 2024
Además, los profesionales del servicio de Urgencias del Hospital del Norte atendieron durante 2024 un total de 11.749 urgencias y cerca de 550 ingresos hospitalarios.
En total se realizaron más de 2.000 intervenciones quirúrgicas y se ofrecieron más de 1.100 tratamientos en Hospital de Día.
En el área de Radiodiagnóstico, se llevaron a cabo más de 4.200 resonancias magnéticas, 13.000 TC, cerca de 5.000 ecografías y más de 28.300 radiografías.
El centro hospitalario dispone actualmente de un área de hospitalización, Hospital de Día, Farmacia Ambulatoria y servicio de Urgencias.
Más de una veintena de pruebas diagnósticas
También en este centro hospitalario se realizan más de una veintena de pruebas complementarias, entre las que se encuentran las de espirometría, electrocardiografía, control remoto de marcapasos, audiometría, nasofibroscopia, educación diabetológica y nutrición, lavado de reservorio implantado, radiología simple, ecografía, tomografía computariazada (TAC), resonancia magnética, eco-doppler venoso, ecocardiogarfía, punto de extracción de sangre, cirugía menor ambulatoria, campimetría, paquimetría, tomografía computarizada ocular (oct), retinografía, consultas de alta resolución con eco doppler, terapia biológica de la enfermedad inflamatoria reumatológica y holter cardiológico y de control de tensión arterial.
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife
- Una avería desata retrasos marítimos en cascada en Canarias con esperas de más de siete horas
- El descenso y el sello de Manu Guill rejuvenecen la plantilla del CD Tenerife