Nuevo pontificado
León XIV veraneará en Castel Gandolfo, la lujosa villa papal en la que Francisco nunca quiso vivir
El anterior Pontífice se resistió a acudir al lugar para marcar distancias con el lujo y lo convirtió en un museo

Benedicto XVI pasea con su secretario por los jardines de Castel Gandolfo, en el 2010. / periodico

El 22 de marzo de 2013, el papa Francisco se dirigió a las villas pontificias de Castel Gandolfo. Los lujosos palacios, en las afueras de Roma, albergaban en esos días al entonces pontífice dimisionario, Benedicto XVI, y los dos se encontraron allí en una reunión histórica entre dos papas vivientes. Sin embargo, aquella imagen también fue la primera y última de Jorge Mario Bergoglio en el lugar, dado que al argentino le desagradó desde el principio tanto lujo, y en 2016 decidió que el único uso que tendría el lugar sería el de ser un museo. Y así fue hasta hoy.
Doce años después, León XIV ha tomado una decisión que también da pistas sobre el distinto papado que está empezando a construir: pasará su periodo de descanso, desde el 6 de julio hasta el 17 de agosto, precisamente en Castel Gandolfo. El Papa agustino vuelve así a la tradición –solo 15 Papas, Francisco incluido, no residieron allí durante el verano–, y deja atrás otro de los gestos simbólicos de Francisco con el que transmitió el mensaje de una Iglesia alejada de los privilegios.
Misas y descanso
La información ha sido anunciada este martes por la Prefectura de la Casa Pontificia, el organismo vaticano que se encarga de las actividades de los Papas. Según su comunicado, también publicado en redes sociales, el domingo 6 de julio León XIV se trasladará a la residencia "para un periodo de descanso". El domingo siguiente, el día 13, pronunciará desde allí una misa en la parroquia local y, a continuación, presidirá el rezo del Ángelus.
El 20 de ese mismo mes, además, celebrará una misa en la catedral de Albano, la localidad italiana en la que está ubicado el edificio de Castel Gandolfo. Con ello, Robert Prevost también ha decidido que en el mes de julio todas las audiencias privadas se suspenderán. Tampoco se celebrarán las audiencias públicas de los miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio. Finalmente, el último acto del Papa en el lugar será una misa, y luego el Ángelus, el domingo 17 de agosto. Después de eso, regresará al Vaticano.
Piscina
Una diferencia será que, con toda probabilidad, León XIV tendrá que conformarse, al menos de momento, con residir en Villa Barberini y no en el edificio principal del Palacio Pontificio, ya que esa área –en la que antiguamente se encontraban los apartamentos de los Papas– seguirá destinada a los visitantes que deseen acudir al lugar.
De hecho, Villa Barberini es el enclave en el que anteriormente se albergaban el secretario de Estado (el número dos) y el prefecto de la Casa Pontificia. No se conoce qué destino tendrán ellos. Según la prensa italiana, también habría sido acondicionada nuevamente la piscina, la misma en la que nadaba el polaco Juan Pablo II.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros