Desciende el número de aprobados en la PAU en toda Canarias
La PAU de junio en la ULL alcanza el 90% de aprobados, mientras que en la Ulpgc llega hasta casi el 93%

Alumnos en el primer examen de la PAU en junio, en La Laguna. / Arturo Jiménez

Los alumnos canarios obtienen este año unas notas ligeramente inferiores a las del año pasado en las pruebas de acceso a la universidad (PAU). Los aspirantes de ambas provincias conocen este viernes 13 de junio los resultados de sus exámenes y el número de aprobados es algo menor que en junio del pasado año. En el caso de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la tasa de alumnado aprobado se sitúa en el 90,33% -4.245 personas superaron la prueba, frente a 454 que no lo hicieron- mientras que el año pasado aprobó el 92,7%. En Las Palmas, el porcentaje asciende hasta el 92,62% -de los 4.754 estudiantes presentados, aprobaron 4.403-, pero el año pasado los aptos situaron en el 94,31%.
Este año, las pruebas arrancaron con algunas modificaciones en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura II, que ha sido la que se ha adaptado totalmente al nuevo formato de examen que trae acarreada la ley de Educación. En este sentido, el examen apostaba por fomentar las competencias del alumnado, dejando de lado el estudio de memoria y era uno de los que más preocupaba al alumnado que se presentaba a esta convocatoria de junio de la PAU. Pues bien, en este examen también se han obtenido peores resultado este mes de junio que en 2024.
Nuevo examen
Mientras que el pasado año la nota media de esta asignatura en la provincia tinerfeña se situó en 7,85, este año los alumnos no llegan al 7,2. En el caso de los exámenes realizados en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc), el año pasado la nota media estaba en 6,93 y este año se quedó en 6,8, por lo que la bajada fue menos pronunciada en este caso. El resto de materias generales de las que los alumnos tuvieron que examinarse durante el primer día de los exámenes -con una estructura similar a la de convocatorias anteriores- mantiene resultados similares a los del año anterior.

Alumnos tinerfeños antes de entrar al primero de los exámanes de la PAU. / Arturo Jiménez
No en vano, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, la nota media de Bachillerato ha sido de 8,24, y la nota media en la PAU ha sido de 6,64. Así, la nota de acceso promedia a la universidad de los alumnos tinerfeños se sitúa en esta ocasión en el 7,60. El año pasado era de 7,65.
Por islas
Por islas, en Tenerife se inscribieron 4.265 personas, de las cuales aprobaron 3.820 (92,24%); en La Palma aprobaron 330 (90,90%); en La Gomera, aprobaron 65 (90,27%); y, en El Hierro, 30 de las 31 personas inscritas superaron la prueba (96,77%). En el caso de la provincia de Las Palmas, la Ulpgc diferencia las notas por sedes: en el norte de Gran Canaria, el 95,61% de los estudiantes se calificó como apto; en Las Palmas de Gran Canaria, el 94,38%; en Lanzarote, el 93,82%; en el sur de Gran Canaria, el 89,55%; en Telde, el 89,40%; y en Fuerteventura, el 88,71%.
Por ramas
Por opciones, en la Universidad de La Laguna (ULL) se inscribieron 2.681 personas para realizar los exámenes en la rama de Ciencias y Tecnología, de las que 2.456 (92,26%) fueron aptas; en Humanidades y Ciencias Sociales, hubo 1.753 inscripciones y 1.541 personas aptas (92,25%); en Artes, vía de Música y Artes Escénicas, aprobaron 52 de 58 inscritas (91,22%); en la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, aprobaron 144 (88,34%); y de las 76 inscripciones en la modalidad general, aprobaron 52 personas (68,42%).

Acceso a uno de los exámenes de la PAU. / Arturo Jiménez
En la provincia de Las Palmas, en Ciencias y Tecnología hubo 2.540 presentados, de los que el 95,31% resultó apto; en Humanidades y Ciencias Sociales, se presentaron 1.872 personas con un 89,16% de aprobados; a los exámenes del itinerario de Artes Plásticas, Imagen y Diseño se presentaron 168 presentados, de los que aprobaron el 92,86%; del itinerario de Música y Artes Escénicas se presentaron 103 presentados, de los que el 95,15% resultó apto; y 71 personas se presentaron a las pruebas del Bachillerato General, con un 83,1% de aprobados.
Revisión
Estas son, sin embargo, las notas provisionales de esta primera convocatoria de exámenes. La ULL, abre este viernes y hasta el martes 17 de junio, a las 10:00 horas, el periodo de reclamaciones, mientras que, en la Ulpgc, los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes entre el lunes 16 y el miércoles 18.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Dos heridos graves por un incendio en el hotel invadido por okupas en Tenerife