Una llaga en la boca que no se cura en 15 días puede ser cáncer de bocasi: estas son las señales de alerta
Detectar a tiempo el cáncer oral puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y complicaciones graves

Imagen de una intervención en la boca de una paciente. / Europa Press
El cáncer oral es una enfermedad maligna que se desarrolla en cualquier parte de la cavidad bucal, incluyendo lengua, encías, paladar, labios y mucosa. Aunque no siempre presenta síntomas evidentes al inicio, una llaga que no cicatriza en más de 15 días o un bulto persistente pueden ser las primeras señales de alerta.
Con motivo del Día Europeo contra el Cáncer Oral, celebrado cada 12 de junio, especialistas como la odontóloga Milagros Díaz, del centro Ruber Internacional, insisten en la necesidad de prestar atención a lesiones bucales que no desaparecen. La detección precoz permite abordar la enfermedad con tratamientos menos agresivos y mejora notablemente el pronóstico.
Principales síntomas del cáncer oral
Detectar el cáncer oral a tiempo es posible si se conoce qué signos deben vigilarse. Según expertos, los más frecuentes son:
- Úlceras o llagas que no cicatrizan tras dos semanas.
- Bultos o masas en la boca, lengua o encías.
- Lesiones blancas o rojas persistentes.
- Dolor crónico en la cavidad oral.
- Cambios en la forma de hablar, masticar o tragar.
- Alteraciones en el gusto o sensación de cuerpo extraño.
Factores de riesgo
Algunos hábitos y condiciones aumentan la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran:
- Consumo de tabaco (en cualquiera de sus formas).
- Ingesta habitual de alcohol, especialmente en combinación con tabaco.
- Exposición solar prolongada sin protección en los labios.
- Mala higiene bucodental.
- Infección por el virus del papiloma humano (VPH), sobre todo el tipo 16, que está vinculado al aumento de casos en personas jóvenes.

Una boca en una imagen de archivo. / Freepik
Revisión dental periódica: la mejor prevención
Los odontólogos son los primeros profesionales sanitarios que pueden detectar alteraciones en la boca. Por eso, una visita al dentista al menos una vez al año (cada seis meses en personas de riesgo) es clave para una detección precoz.
Además, se recomienda:
- Autoexploración oral una vez al mes.
- Mantener una higiene bucal rigurosa.
- Evitar alimentos muy calientes, picantes o con texturas ásperas si hay sensibilidad.
- Usar cepillos de cerdas suaves y productos no abrasivos.
- Beber agua con frecuencia y utilizar geles hidratantes orales para evitar la sequedad.
Impacto del tratamiento oncológico en la salud bucal
El tratamiento del cáncer, especialmente la radioterapia y quimioterapia, puede provocar efectos secundarios en la boca:
- Mucositis (inflamación dolorosa).
- Infecciones recurrentes.
- Pérdida de dientes o sensibilidad extrema.
- Dificultades para hablar o tragar.
- Cambios en el sabor y en la salivación.
De ahí que los pacientes oncológicos necesiten un seguimiento dental especializado cada cuatro meses.
“La prevención salva vidas”
La doctora Milagros Díaz destaca que ante cualquier anomalía —como una mancha blanca o roja, una llaga persistente o dolor no explicado— se debe acudir sin demora al dentista o a un especialista en medicina oral.
Por su parte, la oncóloga María Cruz Martín, experta en tumores de cabeza y cuello, subraya que aunque estos representan el 5 % de los cánceres en adultos en España, no existen programas de cribado poblacional como ocurre con el cáncer de mama o colon. Por ello, la detección precoz es aún más crucial.
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- La Bajada de la Virgen de Las Nieves convierte a los Reyes en Enanos
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!
- Santa Cruz será sede de un nuevo club que quiere mirar a la élite
- Apuñalado un hombre tras una reyerta multitudinaria en Canarias