La Guardia Civil alerta sobre la “estafa del buen empleado”: así manipulan a los trabajadores para robar dinero o datos
Los estafadores se hacen pasar por jefes o personas cercanas para presionar a los empleados y lograr pagos urgentes o acceso a información sensible. Conoce cómo operan

Un hombre atiende una llamada telefónica.
La "estafa del buen empleado" es una modalidad de fraude telefónico que está ganando terreno en comercios y empresas. Su funcionamiento se basa en un engaño emocional: los estafadores contactan con un trabajador, suplantando la identidad de un superior, proveedor o persona cercana, y le piden realizar pagos urgentes o facilitar datos confidenciales.
La Guardia Civil ha alertado públicamente sobre esta técnica, en la que los delincuentes se aprovechan de la buena fe de los empleados, especialmente en contextos de presión o confusión. Puedes consultar más información oficial en la web de la Guardia Civil.
Cómo actúan los estafadores
1. Contacto con pretexto convincente
Los delincuentes llaman por teléfono y se hacen pasar por:
- Un jefe de la empresa.
- Un proveedor importante.
- Un cliente habitual o incluso un familiar del dueño.
Utilizan un discurso urgente y convincente para captar la atención de la víctima y presionarla psicológicamente.
2. Manipulación emocional
El objetivo es generar estrés o nerviosismo, afirmando que hay que:
- Pagar una supuesta deuda inminente.
- Realizar una compra urgente.
- Enviar información de manera confidencial.
Así, el trabajador actúa por impulso, sin confirmar la veracidad del mensaje.
3. Impedir la verificación
Los estafadores insisten en que no hay tiempo para consultar con nadie o que se trata de un asunto privado, dificultando cualquier contraste con la empresa.
4. Solicitud de pagos o datos
Una vez que la víctima está manipulada, solicitan:
- Compras de tarjetas prepago o códigos de recarga.
- Ingresos en cajeros de criptomonedas.
- Transferencias bancarias.
- Datos personales, bancarios o empresariales.
Casos reales y métodos más usados
En algunos casos, las víctimas han llegado a realizar pagos por valor de más de 1.000 euros en pocos minutos. Este tipo de fraude se engloba en las técnicas de vishing (phishing por voz).
Cómo protegerte ante esta estafa
Desconfía de urgencias inesperadas
Ante cualquier llamada que solicite dinero o datos, mantén la calma. Es fundamental verificar antes de actuar.
Confirma por otros medios
Contacta a la persona que supuestamente hace la petición por un canal conocido (teléfono interno, correo oficial). No uses el número desde el que se recibió la llamada.
No compartas información sensible
Nunca reveles datos confidenciales por teléfono a desconocidos, aunque parezca una emergencia.

Un agente de la Guardia Civil en una imagen de archivo. / ED
Formación para empleados
Las empresas deben informar y formar a sus equipos. Establecer protocolos claros puede evitar pérdidas económicas.
El Plan Comercio Seguro de la Policía Nacional ofrece guías y materiales educativos para negocios.
Denuncia siempre
Ante un intento o una estafa consumada, contacta inmediatamente con la Guardia Civil o la Policía Nacional. Guarda toda la información (números, mensajes, datos del pago).
Nuevas medidas para frenar los fraudes telefónicos
Recientemente, el Gobierno ha aprobado la Orden TDF/149/2025 para bloquear llamadas y SMS falsificados que simulan provenir de números españoles. Además, las llamadas comerciales deben realizarse desde prefijos específicos, como los 800 o 900.
Estas medidas buscan limitar la suplantación de identidad telefónica, una de las herramientas principales en fraudes como este.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia