La ULL y la Ulpgc se asocian para exigir financiación estable y evitar la fuga de talento
Las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria mantienen un encuentro con el Gobierno de Canarias y muestran un frente común en un "momento histórico"

ACFI TV/ Imagen: Andrés Gutiérrez

Las universidades de La Laguna (ULL) y de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) crearán una asociación para exigir al Gobierno de Canarias financiación estable y evitar la fuga de talento. El anuncio de la creación de esta alianza se dio a conocer en el día de hoy, miércoles 11 de junio, en el transcurso de la primera reunión protagonizada por los equipos de gobierno de las dos universidades públicas canarias y en la que también estuvo presente el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batlle, y la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del ejecutivo regional, Migdalia Machín.
El rector lagunero, Francisco García, explicó que la creación de esta asociación "va a ser clave" para el futuro de las instituciones académicas porque "nos encontramos en un momento histórico" que hace necesaria la coordinación de ambas universidades, que dan forma a una comunidad educativa de más de 40.000 personas en el Archipiélago. "Somos el principal generador de talento de Canarias y por eso es tan importante que dialoguemos juntas con el Gobierno de Canarias", reflexionó García minutos antes de que diera comienzo la reunión.
Por su parte, el rector de la Ulpgc, Luis Serra, afirmó que esta asociación "legitimiza" la acción de las dos instituciones académicas y les permitirá "actuar como una unidad" para abordar determinados temas. "La mayoría de las comunidades autónomas de España ya cuenta con estas asociaciones y han demostrado ser un método de acción efectivo", afirmó Serra.
Financiación
No obstante, este fue tan solo uno de los temas abordados durante la mañana, en la que también salió a relucir la necesidad de contar por fin con un contrato programa que garantice una financiación estable para las dos universidades públicas.
En este sentido, el rector de la ULL afirmó que "nos encontramos en una situación de estancamiento y por eso no puede hacerse esperar más un instrumento de financiación estable". Francisco García indicó que la situación es de "urgencia" para los centros públicos porque "somos de las pocas comunidades autónomas que no contamos con un instrumento de financiación a medio y largo plazo".

El rector de la Ulpgc Luis Serra. / Andrés Gutiérrez
Presupuestos 2026
Recordó, además, que se trata de una necesidad amparada por la Ley orgánica del sistema universitario (LOSU) que establece programas plurianuales de financiación que tienen que tener tres capas. La primera es la capa de financiación estructural basal, que atiende a las necesidades básicas de financiación de las universidades; la segunda se centra en las singularidades de cada universidad; y la tercera que tiene que ver con los objetivos que cada centro se marque.
García consideró "innegociable" este tema y mostró su deseo de que el presupuesto de las universidades para 2026 ya se estructure a través del contrato programa.
Encuentro histórico
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acudió al inicio de este encuentro celebrado en el Edificio Central de la ULL. Declaró que se trataba de un encuentro "histórico" puesto que "se está trabajando por el conocimiento de Canarias".

Llegada de los participantes de la reunión en el Edificio Central de la ULL. / Andrés Gutiérrez
Defendió la puesta en marcha de un marco estable de financiación aunque reconoció también que el arranque de una nueva consejería como la de Universidades en esta legislatura "puede ser complicado y lento" pero consideró "una prioridad" este contrato programa.
Otros temas
Durante la mañana también se acordaron temas como la puesta en marcha de las microcredenciales, la Ley de Consejos Sociales o el anteproyecto de nueva Ley de Ciencia autonómica, entre otras cuestiones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit