“Basta ya de usar ‘fontanero’ como insulto: somos profesionales esenciales para la salud y el bienestar social”
El presidente de la Apigaste, asociación integrada en Femete, condena el uso despectivo del término en medios y respalda el comunicado emitido por Conaif, que denuncia el desprestigio injusto hacia la profesión

El presidente de Apigaste (izquierda), con otros profesionales de las instalaciones de fontanería / ED

“El uso del término ‘fontanero’ como insulto o sinónimo de prácticas oscuras en política es una falta de respeto gravísima hacia una profesión que garantiza servicios esenciales como el agua potable, el saneamiento o la salud pública”. Así se ha pronunciado Pedro Armas, presidente de Apigaste (Asociación Empresarial de Aguas, Gas, Térmicas y Fluidos de Santa Cruz de Tenerife, integrada en Femete), en referencia a informaciones recientes que vinculan ese término con escándalos políticos, una práctica que ha sido duramente criticada por la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores (Conaif) en un comunicado oficial.
Apigaste se suma así a la denuncia de Conaif, que alerta sobre las graves consecuencias de esta denigración: “Afecta a la autoestima de los profesionales, genera desconfianza hacia el sector y perjudica la imagen de miles de pequeñas empresas que trabajan con rigor y profesionalidad”, ha advertido Armas. “Somos técnicos cualificados que cumplimos una labor insustituible. Es inadmisible que se intente asociar nuestro trabajo con la corrupción o el juego sucio”.
Dignificar la profesión
Conaif, como patronal nacional del sector, ha solicitado expresamente a los medios de comunicación que eviten este tipo de expresiones peyorativas y ha ofrecido su colaboración para que se informe con mayor rigor sobre el valor real que aportan los fontaneros a la sociedad. “Toda información que contribuya a dignificar la profesión será bienvenida”, subraya el comunicado.
Pedro Armas ha reafirmado esa idea: “Quienes trabajamos en la fontanería, instalaciones y mantenimiento somos piezas clave para el funcionamiento diario de los hogares, los hospitales, las industrias. No permitiremos que se menosprecie ni se banalice nuestro oficio con comparaciones impropias”.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte