El Hospital Universitario de Canarias, premiado a nivel nacional por una técnica traída desde Japón
Un procedimiento realizado por la Sección de Cirugía Esófago-Gástrica del complejo tinerfeño es reconocido como el más eficaz entre 52 aspirantes nacionales

El gerente del HUC junto a parte del equipo que ha sido reconocido / El Día
La Sección de Cirugía Esófago-Gástrica del Hospital Universitario de Canarias (HUC) ha sido reconocida a nivel nacional por una innovadora técnica quirúrgica para tratar el cáncer de esófago. En concreto, el procedimiento premiado ha sido el ascenso retroesternal de la plástica gástrica, una intervención fundamental para reconstruir el tránsito intestinal tras extirpar el esófago.
Esta reconstrucción, que consiste en sustituir el esófago por un tubo de estómago, se puede realizar por dos vías: por el tórax –la forma más habitual en España– o por la vía retroesternal. Para aprender esta última técnica, más refinada y segura, el equipo del HUC se ha desplazado hasta el National Cancer Center Hospital de Tokio, en Japón.
En el complejo tinerfeño apenas se realizan unas quince operaciones anuales de este tipo. Sin embargo, en los países asiáticos, el cáncer de esófago es el tumor del aparato digestivo más frecuente. Con la intención de adquirir una técnica más sofisticada, realizaron una estancia en el hospital nipón.
Al volver a Canarias, con el método aprendido, presentaron su candidatura en la XXIX Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Esófago-Gástrica de la Asociación Española de Cirujanos, celebrada en Logroño. De los 52 hospitales que aspiraban al galardón, el complejo tinerfeño se hizo con el primer premio.
Formar a otros profesionales
Además del galardón, la unidad ha sido seleccionada para formar en esta técnica a otros especialistas del país. Lo hará a través de enseñanza presencial y de clases vía streaming, es decir, que retransmitirán la actividad en directo y los otros grupos podrán verla desde Península e, incluso, hacer preguntas.
Para el jefe de Sección de Cirugía Esófago Gástrica y Obesidad del HUC, Iván Arteaga, recibir el primer premio ha sido «una alegría tremenda». Con él, no solo han reconocido la labor que realizan en cada intervención, sino que además les han dado la oportunidad de mentorizar a otros grupos. «Somos una unidad con mucha vocación docente y estamos muy agradecidos con el hospital por poner a nuestra disposición los medios», añadió.

Una de las intervenciones realizada por el equipo / El Día
La innovadora técnica realizada por el equipo del HUC se enmarca dentro del programa de cirugía robótica del complejo. En la sección están implicados cuatro cirujanos, de manera directa, pues se trata de una intervención larga que dura entre diez y doce horas.
Centralizar los casos en el HUC
Además, antes de la operación, los pacientes son valorados por un equipo multidisciplinar en el que también participan digestivos, oncólogos radioterapistas, oncólogos médicos, radiólogos y un largo etcétera que compone el comité de tumores del centro.
En el hospital lagunero se centralizan todos los casos de cáncer de esófago que requieren este procedimiento en la provincia occidental. Al ser una operación poco frecuente –pues a diferencia de Asia, aquí es más habitual el cáncer colorrectal–, es importante centralizar los casos. Así, además, se pueden implementar técnicas aprendidas en otros países con mucho más volumen de operaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife