La segunda edición de la Miniolimpiada Canaria de Química reúne a jóvenes talentos de las islas en la Universidad de La Laguna.

La segunda edición de la Miniolimpiada Canaria de Química se celebró con éxito este martes 3 de junio / COLEGIO DE QUÍMICOS
La segunda edición de la Miniolimpiada Canaria de Química, organizada por el Colegio Oficial de Químicos de Canarias, se celebró con éxito este martes 3 de junio en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, con la participación de alumnado de 3.º de ESO procedente de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.
La prueba final reunió a más de 60 estudiantes seleccionados entre un elevado número de inscripciones, duplicando la participación de la edición anterior. Durante la mañana, los jóvenes pusieron a prueba sus conocimientos, habilidades de razonamiento y capacidad de observación en una serie de ejercicios diseñados específicamente para estimular la curiosidad científica y el pensamiento lógico.
El acto de apertura contó con la intervención de la vicedecana de la Sección de Química, Elena Pastor, quien presentó a los estudiantes los Grados en Química y en Ciencias Ambientales que se imparten en la Universidad de La Laguna, destacando las oportunidades formativas y profesionales que ofrecen estas titulaciones. Por parte del Colegio Oficial de Químicos de Canarias, intervino su decana, María Candelaria Sánchez Galán, quien dio la bienvenida a los participantes y agradeció su entusiasmo por la ciencia.
Tras la finalización de la prueba, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la Sección de Química, incluyendo varios laboratorios docentes e investigadores de distintos departamentos, así como la biblioteca y otras dependencias del centro. Esta visita permitió acercar al alumnado a la actividad universitaria y al papel clave que juega la Química en los distintos ámbitos de la sociedad.

La segunda edición de la Miniolimpiada Canaria de Química se celebró con éxito este martes 3 de junio / COLEGIO DE QUÍMICOS
El acto de clausura incluyó la entrega de premios, que reconoció el talento y el esfuerzo de los estudiantes con mejor puntuación. El primer premio fue otorgado a Carla Chiarelli Bethencourt, mientras que el segundo y tercer puesto recayeron en Mario Regalado García y Ángel Darío Fernández González, respectivamente.
Durante la clausura, la decana de la Facultad de Ciencias, María del Mar Afonso, agradeció al Colegio y al resto de instituciones colaboradoras su implicación en la organización de la Miniolimpiada, y subrayó la importancia de acercar la ciencia y el pensamiento estructurado y crítico a los más jóvenes, especialmente “en estos tiempos marcados por los bulos y las noticias falsas, donde la formación científica resulta clave para construir una sociedad más libre y consciente”.
Desde el Colegio Oficial de Químicos de Canarias queremos expresar nuestro agradecimiento a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, a la Universidad de La Laguna y a la Sección Territorial de Canarias de la Real Sociedad Española de Química, por su apoyo y colaboración en esta iniciativa.
“Es una gran satisfacción ver cómo esta Miniolimpiada se consolida como una herramienta efectiva para acercar la ciencia a los más jóvenes”, afirmó Sánchez Galán. “Iniciativas como esta permiten despertar vocaciones científicas a edades tempranas y mostrar el potencial de la Química como motor de desarrollo y transformación social en nuestro entorno”, añadió.
La Miniolimpiada Canaria de Química forma parte del compromiso del Colegio con la promoción de la cultura científica en edades tempranas, con el objetivo de despertar vocaciones y contribuir al desarrollo de una ciudadanía crítica, formada y comprometida con los retos del futuro.
Colegio Oficial de Químicos de Canarias
El Colegio Oficial de Químicos de Canarias impulsa la actuación de sus colegiados en todos los ámbitos: científico, técnico, social, económico y cultural; así como en todas las islas, para conseguir el mayor reconocimiento y sensibilidad social a su labor. Su principal objetivo es la representación y defensa de los intereses de los profesionales químicos, especialmente ante la Administración. Asimismo, ofrece un conjunto de servicios y beneficios exclusivos a sus colegiados.
El Colegio agrupa a los doctores, licenciados y graduados en Ciencias Químicas, ingenieros químicos, bioquímicos, así como a los profesionales de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Ciencias Ambientales de las Islas Canarias.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna