Los funcionarios canarios serán los primeros de España en arremangarse el traje para limpiar sus playas
La administración autonómica organiza dos colectas para recoger la basura que ensucia las costas del Archipiélago
Los 60 voluntarios se dividirán en dos cuadrillas: una peinará el tramo entre Playa de la Viuda y El Socorro (en Tenerife) y otra, la zona de Bocabarranco (en Gran Canaria)

El Día
Los funcionarios canarios cambiarán este sábado sus habituales trajes y uniformes por monos de limpieza, guantes y bolsas para recoger la basura que ensucia las playas del Archipiélago. Con esta acción, se convertirán en la primera administración autonómica de toda España que organiza colectas de residuos en sus costas.
Por el momento, se han inscrito cerca de 60 empleados que, con ganas de predicar con el ejemplo, formarán parte de alguna de las dos cuadrillas de limpieza previstas, una por provincia. Así, en Tenerife, peinarán el tramo de costa ubicado entre la Playa de la Viuda (Candelaria) y la Playa del Socorro (Güímar) y, en Gran Canaria, la Playa Bocabarranco (Telde).
A las dos colectas que realizará la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias se sumarán otros 37 puntos de recogida adicionales que organizan asociaciones, colectivos ciudadanos, centros educativos y entidades comprometidas con la conservación del entorno. Todas ellas se enmarcan en la campaña nacional 1m2 contra la basuraleza, una iniciativa impulsada por el Proyecto Libera que ha movilizado a casi 200.000 voluntarios de todo el país. Las actividades de limpieza previstas tendrán lugar el sábado, 7 de junio, aprovechando que el 5 se celebra el Día Mundial del Medioambiente y el 8, el Día Mundial de los Océanos.
Menos palabras, más actos
En las recogidas de basura es habitual que se convoque a toda la ciudadanía. Sin embargo, Canarias ha organizado este año, por primera vez, dos colectas en las que solo involucra a funcionarios, para que se arremanguen los trajes y sean ellos mismos los que salgan a recoger residuos. «Detrás de este gesto hay un mensaje claro: la protección del entorno es una responsabilidad compartida», argumentó el consejero de Transición Ecológica, Mariano Zapata, durante la presentación de la campaña medioambiental celebrada este miércoles en Santa Cruz.

La gerente de Ecoembes y los representantes de Transición Ecológica durante la presentación del proyecto. / Andrés Gutiérrez
Asimismo, destacó que la administración no puede limitarse a meras palabras, sino que debe ser un ejemplo para el resto de la ciudadanía. «Ellos, en lugar de quedarse en casa en su día libre, se han prestado voluntarios para participar en esta iniciativa», añadió. En su intervención, el consejero también denunció que «no podemos seguir enterrando residuos» y aseguró que las soluciones para cuidar Canarias pasan por este tipo de actividades, que son las que conciencian y movilizan a los isleños.
El Archipiélago, como región periférica, enfrenta un problema mayor con la gestión de sus residuos. En esta línea, la gerente de Ecoembes en Canarias, Carlota Cruz, señaló que las playas escogidas para las colectas son algunos de los puntos negros a los que les han dado prioridad. «En estas zonas sabemos que hay mucho acopio de residuos, pero seguro que también hay otros puntos que aún no se han detectado, por eso es importante generar ciencia y conocimiento, para impulsar políticas más eficaces contra el problema», argumentó.
El proyecto Libera ha creado el término basuraleza para denominar a los residuos generados por el ser humano y abandonados en la naturaleza. Este es un problema complejo que no solo engloba a la basura que se genera en el propio territorio, sino que a veces también hay residuos que vienen arrastrados por corrientes. Durante la presentación, Cruz incluyó a la costa de Arico como punto negro, precisamente por ser un enclave en el que las corrientes marinas traen muchísima basura de otros territorios.
Un mapa detallado de los residuos recogidos
Los voluntarios que participen en las recogidas podrán utilizar una aplicación que, con la ayuda de la inteligencia artificial, permite identificar y registrar los residuos retirados. El proceso será sencillo: los participantes deberán escanear los materiales que encuentren en la zona y la app se encargará de realizar un seguimiento, porque la basura no suele ser estable, es decir, las cantidades suelen variar dependiendo de la época del año en la que se haga la limpieza. Asimismo, desde Ecoembes advierten que la suciedad que se retire en esta ocasión pude volver a aparecer si los municipios no toman las medidas necesarias.
Con toda la información recopilada, se podrá elaborar un mapa detallado del tipo y de la cantidad de basura que está presente en los entornos costeros del Archipiélago. Los resultados, que se compartirán con universidades y otros centros de investigación, podrán ayudar a alcanzar soluciones más eficaces y adaptadas a las características de cada zona. Por el momento, los organizadores desconocen tanto el volumen de basura que se tira en las playas de Canarias, como el tipo de residuos que aparece con mayor frecuencia. Las cifras rrecopiladas se integran en una base de datos nacional, denominada Barómetro de la Basuraleza, que permite seguir la evolución del problema y orientar mejor las acciones futuras.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit