Bienestar animal
Los veterinarios tomarán las calles canarias para exigir cambios legislativos
Los profesionales de las Islas se unirán a las protestas nacionales este domingo para mostrar su rechazo a las restricciones impuestas por el decreto 666/2023

Manifestación de veterinarios en Tenerife. | / ANDRÉS GUTIÉRREZ
Los veterinarios canarios saldrán de nuevo a las calles el próximo 8 de junio para exigir la modificación de varios aspectos del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos. La manifestación, convocada por los colegio oficial de veterinarios, se desarrollará de manera simultánea a las 12:00 horas en Tenerife, La Palma, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en el marco de las movilizaciones nacionales emprendidas por el colectivo.
Estas acciones dan continuidad a las protestas celebradas el pasado 7 de mayo en la santacrucera calle de Méndez Núñez y tienen como objetivo la derogación del nuevo decreto que controla el uso de antibióticos.
La norma, que va en consonancia con los esfuerzos para reducir las resistencias antibióticas, ha equiparado el control que se aplica desde hace varios años a los grandes animales en ganadería a los pequeñas mascotas de compañía en clínicas veterinarias. Esto supone, por un lado, más burocracia –y, por tanto, menos tiempo para la atención clínica– y, por otro, una reducción del abanico de posibilidades terapéuticas con las que suelen contar.
Los profesionales denuncian que la normativa no les permite elegir tratamientos y que su aplicación retrasa el tratamiento de la dolencia de la mascota, pues para justificar el uso de un nuevo fármaco deben realizar pruebas previas. Asimismo, advierten que las nuevas limitaciones que enfrentan desde enero generan una gran inseguridad jurídica y profesional.
Por ese motivo, hacen un llamamiento abierto a toda la ciudadanía, incluyendo a propietarios de animales, asociaciones protectoras y colectivos comprometidos con el bienestar animal, para que se unan a estas concentraciones cuyo objetivo es preservar la vida de las mascotas. Según exponen en un comunicado, «la aplicación del actual Real Decreto no solo perjudica al ejercicio de la profesión veterinaria, sino que afecta directamente a la salud y el bienestar de los animales, e incluso puede repercutir negativamente en la salud pública».
Medidas solicitadas
Para dar respuesta a esta problemática, el colectivo reclama varias medidas que considera «urgentes y necesarias». La primera, adaptar la normativa española al marco legal europeo, mediante la modificación de los artículos del RD 666/2023 que dificultan la práctica clínica. La segunda, garantizar la seguridad jurídica del veterinario, permitiendo la aplicación de criterios clínicos y científicos centrados en el bienestar animal. También exigen recuperar la prescripción off-label, aquellos que se utilizan para usos no reflejados en su ficha técnica, como herramienta terapéutica válida, ya que su eliminación ha dificultado gravemente el tratamiento de enfermedades infecciosas en diversas especies.
Por último, lanzan otras propuestas como aplicar una moratoria y revisión urgente de Presvet, el sistema de control de prescripciones de antibióticos, para adaptarlo a la realidad; y permitir el uso del botiquín veterinario como herramienta fundamental para el tratamiento continuo de los animales.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025