PAU en Canarias: 5.500 estudiantes de la provincia tinerfeña afrontan desde este miércoles la nueva prueba de acceso a la universidad
Las notas provisionales se conocerán el 13 de junio

Alumnos preparando la PAU en la biblioteca del TEA. / Andrés Gutiérrez

La comunidad autónoma canaria celebrará entre el 4 y 7 de junio la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), nueva denominación de la hasta ahora conocida como EBAU que presenta novedades con respecto al modelo anterior. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife está coordinada por la Universidad de La Laguna y ha registrado unas 5.500 inscripciones, la gran mayoría (4.750) en la fase general. Un elemento que no ha variado es el horario de inicio: este miércoles, 4 de junio, el alumnado deberá entrar a su aula a las 9:00 para, media hora más tarde, realizar el primer examen previsto, de Lengua Castellana y Literatura II.
Durante el inicio de la primera jornada en el Campus de Guajara, está previsto que a partir de las 8:15 estén presentes la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, Rosario Hernández Borges, y del viceconsejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Manuel Cabrera Delgado.
El segundo examen del miércoles será a las 12:00 horas, de Lengua Extranjera II y, ya por la tarde, la tercera prueba a las 16:00 horas será a elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía. Esta primera jornada de exámenes está reservada para la fase general, que debe realizar todo el alumnado.

Estudiantes pasean por el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna. / María Pisaca
Para evitar aglomeraciones, esta primera terna ha sido dividida en dos días: el 4 de junio la hará el alumnado de las modalidades de Artes y de Humanidades y Ciencias Sociales, y el jueves 5, el de Ciencias. Los días 6 y 7 de junio estarán dedicados a los exámenes específicos de las diferentes modalidades y optativas.
Los exámenes en Tenerife tendrán en dos sedes: el alumnado de los municipios entre Arico y Buenavista del Norte los hará en diversas dependencias del Campus de Guajara (Aulario General y su Anexo, Biblioteca General y Facultad de Economía, Empresa y Turismo), mientras que el de los municipios entre Granadilla y Santiago del Teide deberá acudir a Adeje (Pabellón Polideportivo Las Torres y Centro de Participación Ciudadana de Adeje). En La Palma, la sede será el IES Alonso Pérez Díaz; en La Gomera, el IES San Sebastián de La Gomera; y en El Hierro, en el CEP Valverde.
Novedades de la PAU
Además de la nueva denominación de PAU, la novedad más importante es que solo habrá un modelo de examen, de tal modo que el alumnado ya no podrá elegir entre dos pruebas, como pasaba con la EBAU. Con esta medida se favorece que estudie todo el currículum y se evita que se prepare exclusivamente la mitad del temario. Aun así, este nuevo examen permite una cierta opcionalidad en su contenido.
También se ha incorporado una parte competencial para que no se tenga en cuenta únicamente la memorización de conceptos, sino también las habilidades y competencias adquiridas durante el proceso formativo. Así se medirá la capacidad para aplicar conocimientos en situaciones reales y su capacidad reflexiva y de resolución de problemas, para determinar si el alumnado ha desarrollado las habilidades necesarias para afrontar los estudios universitarios y el futuro profesional.
En la fase general, el alumnado podrá elegir libremente examinarse de Lengua Extranjera II, entre los idiomas alemán, francés, inglés o italiano sin necesidad de haberlo cursado, y además tiene que examinarse obligatoriamente de la lengua extranjera que haya cursado.
En lo que respecta a la fase de opción, podrá voluntariamente examinarse de hasta cuatro materias ponderables de cualquier modalidad, las haya o no cursado. Si una de estas materias no es otra lengua extranjera, sólo podrá examinarse de tres. Además, la validez para ser ponderables de las calificaciones obtenidas en materias de la PAU en la fase de opción pasa a ser de tres cursos, en vez de dos, como hasta ahora.
Calificaciones y calendario
Está previsto que las notas provisionales sean publicadas online el 13 de junio y ese mismo día, y hasta el día 17 a las 10:00 horas, será posible presentar una reclamación a las calificaciones. Las calificaciones definitivas serán publicadas el día 20 del mismo mes. También se ha articulado un plazo para aquellas personas que deseen ver alguno de sus exámenes: la solicitud se realizará ente el 23 y el 24 de junio, la publicación de las citas para las revisiones será publicada el día 25 y, finalmente, el trámite de vista de exámenes se desarrollará entre el 27 y el 30 de junio.
Las personas que aprueben esta convocatoria, podrán acceder a la preinscripción ordinaria para solicitar plaza en la Universidad de La Laguna, cuyo plazo de presentación de solicitudes abrirá desde las 10:00 horas del 11 de junio a las 14:00 horas del 2 de julio y su calendario completo estará disponible a partir de la semana que viene.
Además, cabe recordar que también habrá una convocatoria extraordinaria de la PAU, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de julio con similar calendario de pruebas.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife