TRIBUNALES
Adopción anulada en Asturias: devuelven a su madre una niña que nació con el síndrome de abstinencia por cocaína
La mujer está trabajando y todos los análisis de droga realizados han dado negativo

Adopción anulada en Asturias
La sección cuarta de la Audiencia Provincial ha acordado devolver a su madre a una niña de tres años que nació con síndrome de abstinencia por cocaína. El fallo anula además la adopción de la pequeña que tramitaban los servicios sociales del Principado. Según el tribunal, se ha verificado una "efectiva superación del problema" de drogas que, según servicios sociales, sufría la mujer, aunque ella nunca admitió haber consumido cocaína y achacó el resultado de los análisis a una contaminación. Los controles en la Asociación Amigos contra la Droga han dado negativo en drogas y se encuentra trabajando. La mujer, cuyos intereses defiende el abogado Manuel Javier López García, llevaba dos años luchando para recuperar a la menor.
La niña nació en Avilés a principios de 2022. La mujer ya estaba en el foco de los servicios sociales después de que en 2021, en plena pandemia, hubiese pedido ayuda económica ante la imposibilidad de desarrollar su actividad profesional. Además, había sido víctima de varias agresiones por sus parejas, de lo que se deducía un ambiente familiar inestable.
Durante el embarazo ya había dado positivo en un control de drogas, y también el día del parto, así como la pequeña, si bien ésta presentaba un síndrome de abstinencia leve. Una semana después, la menor fue declarada en desamparo. Los servicios sociales consideraban que la mujer carecía de capacidad para criar a su hija, indicando que no sabía siquiera cambiar un pañal. La mujer comenzó a acudir a Amigos contra la Droga un mes después del nacimiento, indicando la asociación que no se apreciaba "un trastorno por consumo".
Durante esos meses acudió a visitar a la niña con frecuencia, pernoctando incluso con ella. Cuando la situación parecía que iba a normalizarse, en febrero de 2023, llegó un parte de la Policía Local de Avilés que daba cuenta de un incidente de agresión física y consumo de drogas en el que se vio implicada la mujer. Como en ocasiones anteriores, la madre negó cualquier relación con las drogas, y presentó un análisis realizado unos días después, negativo como los anteriores. Servicios Sociales inició el trámite de adopción de la menor, siendo la llamada "visita de despedida" en noviembre de 2023. El 1 de diciembre se acordó el acogimiento temporal de la menor como paso previo a su adopción.
La mujer recurrió las resoluciones de Servicios Sociales, pero el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Oviedo las confirmó en octubre de 2024. La mujer recurrió esta sentencia ante la Audiencia, que, en un fallo dictado el pasado 27 de mayo, indica que "parece claro que fue el exiguo e impreciso contenido (del informe de la Policía Local de Avilés) el que determinó el arranque del proceso preadoptivo que desembocó en las resoluciones impugnadas, y, a la par, en el cese de una intervención que estaba dando unos frutos positivos".
Añade que la mujer no desistió de tener un contacto permanente con su hija y no cesó "la vinculación afectiva". Y considera que "una adecuada ponderación del interés de la menor nos lleva a restaurar la vinculación con su madre", que en 2023 estaba punto de alcanzarse. Dicta por tanto el reintegro de la menor en un plazo de dos meses, para que madre e hija retomen el contacto hasta alcanzar la plena convivencia, debiendo continuar en ese tiempo la intervención para afianzar sus resultados.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit