Acceso a la universidad
Martha Nussbaum, primera mujer en el examen de Historia de la Filosofia de la selectividad
Premio Princesa de Asturias de Ciencias, entra este año en lugar de Locke en las PAU

La filósofa Martha Nussbaum, en una imagen de archivo. / EFE
Helena López
Los exámenes de selectividad de 2025 llegan con novedades. Una de ellas afecta a la prueba de Historia de la Filosofía. Tras las críticas recibidas por la falta de pensadoras en las PAU, este año la prueba incorpora por primera vez a una filósofa. Será, además, una autora contemporánea, aún viva. La autora elegida es Martha Nussbaum (Nueva York, 1947) y su obra 'Crear capacidades: propuesta para el desarrollo humano'.Sociales en 2012.
Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias, entra en lugar de Locke, filósofo inglés que apareció en las últimas pruebas y cae de la lista de autores que deben estudiarse en esta edición. De hecho, la crítica por la falta de mujeres en los estudios de Historia de la Filosofía –prueba que regresó a la fase obligatoria el curso pasado con la LOMLOE– se hacía en paralelo a la del hecho de estudiar a autores como Locke, cuya propuesta de contrato social excluye a las mujeres, la base para la discriminación actual, "una perspectiva que tampoco se trata", apuntaba el profesor de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Jordi Mir.
Pese a esa pequeña victoria, Mir insiste en que "hace falta incorporar las perspectivas discriminadas, silenciadas, ignoradas... Necesitamos más mujeres y perspectiva de género; hay que seguir reivindicando".
Ética y emociones
De momento, el alumnado se estrenará en Filosofía con Nussbaum, una de las pioneras en hablar de la urgencia de desbancar jerarquías y privilegios. Profesora de la Universidad de Chicago, su pensamiento versa sobre la filosofía del derecho y la ética aplicada, pero sobre todo es conocida por sus ensayos sobre filosofía antigua y por su estudio de las emociones. También se ha centrado en defender en su obra un feminismo universalista que sea capaz de superar los límites del relativismo cultural,
Procedente de una familia acomodada, en 1975 se doctoró en Filosofía por la Universidad de Harvard, después de estudiar arte dramático y estudios clásicos en la Universidad de Nueva York. Colaboradora del premio Nobel de Economía Amartya Sen en temas relacionados con el desarrollo y la ética, impartió clases en Harvard y después en la Universidad de Brown (Rhode Island), desde donde colaboró con diferentes instituciones académicas.
Uno de sus libros más relevantes es 'La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega' (1995), que versa sobre la ética antigua y la convirtió en una reconocida figura en el ámbito de las ciencias sociales. De la veintena de obras que ha publicado, destacan entre las más recientes 'La terapia del deseo' (2003), 'El conocimiento del amor' (2005), 'El ocultamiento de lo humano' (2006), 'Las fronteras de la justicia' (2007), 'El cultivo de la humanidad' o 'Crear capacidades', ambas del 2012.
Otras novedades del examen
El examen de Historia de la Filosofía presenta otras novedades. Por ejemplo, que no todas las preguntas serán optativas. Ahora solo en el ejercicio 1 y en el 3 habrá opciones. En el ejercicio 2 no se podrá elegir. Se planteará una situación concreta y el alumno tendrá que desarrollar qué pensaría el autor sobre ella o formular la comparativa entre dos pensadores propuestos. Una tercera opción posible en ese mismo ejercicio será que se presente la situación y se nombre a un autor y el estudiante tenga que proponer un segundo pensador para elaborar la comparativa.
Otro cambio significativo es que antes las opciones de examen eran temáticas. Te lo jugabas todo a una carta. Opción A, todo Platón, y opción B, todo Descartes, por ejemplo. En el nuevo examen, en cambio, podrán ir variando los autores, que la pregunta 1 sea sobre Platón y la 3 sobre Descartes.
En el examen de Historia de la Filosofía de este 2025, además, la coherencia y la cohesión el texto supondrá un 10% del total de la nota.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife