CATÁSTROFE

La dana cambia la morfología del territorio y el mapa de las carreteras

La diputación afronta un sobrecoste de 27 millones sobre lo previsto para reconstruir carreteras, algunas ahora dentro de barrancos o ríos

Reclama al Gobierno que amplíe la partida destinada a la corporación

Tramo de la carretera entre Cheste y Loriguilla.

Tramo de la carretera entre Cheste y Loriguilla. / Dival

José Luis García Nieves

València

El impacto devastador de la riada y barrancadas de la dana del 29 de octubre ha dejado efectos permanente en el territorio de varias comarcas valencianas. Y la vasta red de carreteras (1.100 kilómetros se han visto afectados de alguna manera) ya muestran huella de ellos. En muchos puntos, se ha modificado la morfología del territorio, y ello obliga a redibujar el mapa vial. El agua, como suele decirse, siempre vuelve con las escrituras bajo el brazo.

Carretera reconstruida, ahora dentro del barranco.

Carretera reconstruida, ahora dentro del barranco. / Levante-EMV

Así lo explica la diputada de Carreteras de la Diputación de Valencia, Reme Mazzolari, que tiene un pleito abierto con el Gobierno para lograr la financiación de estas inversiones. Ha ocurrido, por ejemplo, en la carretera Cheste-Loriguilla (CV-330). La brutal crecida del Poyo se llevó por delante un tramo de carretera. Esta vía ha sido reasfaltada por el trazado que tenía, en los terrenos que pertenecen a la diputación, pero esa carretera ha quedado íntegramente dentro de lo que ahora es el barranco.

Mazzolari, a la izquierda, en la Serranía.

Mazzolari, a la izquierda, en la Serranía. / Levante-EMV

“Esa carretera no la podemos dejar ahí, hay que sacarla, a derecha e izquierda ahora está el barranco. Y supone proyecto de ejecución, estudios previos, expropiaciones y una carretera nueva. Es partir de cero. Estamos trabajando en ello. Ya tenemos la valoración del coste. Es uno de los ejemplos que incrementa la cantidad inicialmente presupuestada. Ahora es un arreglo provisional”, señala.

Otro ejemplo se da en la demarcación de carreteras de Villar del Arzobispo. La carretera de Requena a Villar presenta incidentes en varios puntos, pero el más grave está en Sot de Chera, donde la crecida del agua hizo desaparecer la carretera donde ahora está el meandro del río.

Carretera destruida en Sot.

Carretera destruida en Sot. / Levante-EMV

“La carretera desapareció. Para reconstruirla hay que subirla a la ladera, sobreelevarla doce metros de altura, con condicionantes ambientales, no solo constructivos. Tenemos una valoración de que 4 km de carretera, que hay que rehacer, costarán más de 6 millones. Hay que subir la carretera a la ladera de la montaña”, añade.

Son dos ejemplos de los problemas técnicos que han disparado el presupuesto inicial de reparación de carreteras y reconstrucción de puentes, previsto en 54 millones, que tras afinar el estudio ha crecido en otros 27 millones. La diputación está reclamando al Gobierno que amplía en esa cantidad la concesión de ayudas que realizó a la institución el pasado mes de marzo. Cabe recordar que el Ejecutivo de Sánchez ha asumido la reconstrucción de todos los daños de competencia de municipal al 100 % (algo inédito, por otro lado): son más de 1.700 millones que ya ha depositado en las cuentas de las entidades locales.

Contratos abiertos

La diputación insiste en que no fue un fallo de valoración. Eran cinco contratos de emergencia abiertos (uno en cada demarcación de carreteras afectada) y tras todos los trabajos se ha ido afinando la estimación de coste. “La diputación fue honesta en la valoración y los contratos que tenía. Están bien trabajados, pero son contratos de emergencia abiertos. Viene dado porque la dana ha cambiado la morfología de una manera bestial, abrumadora”, defiende. De momento, el Gobierno no ha respondido a la petición, aunque trasladan a este diario que se está haciendo todo lo posible por ayudar.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents