Banca March amplía su oferta de Coinversión con la adquisición de una participación mayoritaria del inmueble que albergará el nuevo hospital general universitario de Boadilla que gestionará Hospiten
La inversión se canalizará a través de una Socimi que contará con una participación mayoritaria del 71% de Banca March, a la que se incorporarán clientes de la entidad en una fase posterior, mientras que Hospiten tendrá el 29% restante.
Hospiten gestionará el hospital general universitario, que constará de 160 camas y una oferta amplia de especialidades médico-quirúrgicas en una superficie construida de 58.100 m2.

Hospiten. / ED

Banca March amplía su oferta de Coinversión con un nuevo proyecto consistente en la adquisición mayoritaria del inmueble que albergará el nuevo hospital en Boadilla que será gestionado por la red sanitaria internacional Hospiten. En una fase sucesiva, la entidad facilitará a sus clientes el acceso a este proyecto.
Banca March canalizará esta Coinversión a través de una Socimi en la que la entidad y sus clientes tendrán una participación mayoritaria del 71%. La gestión del nuevo centro hospitalario corresponderá a Hospiten, a través de un acuerdo que contempla el arrendamiento operativo a largo plazo.
Con una inversión total de 200 millones de euros, el futuro centro hospitalario, cuya construcción se prevé estará finalizada en 2026, albergará 45 especialidades médico-quirúrgicas y contará con 160 habitaciones para hospitalización, incluidas 20 suites. Asimismo, sumará 12 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, 20 en Urgencias y 22 para el Hospital de Día, así como 17 quirófanos, 5 paritorios, en torno a 80 consultas externas y una sala de hemodinámica.
Con esta iniciativa, Banca March quiere contribuir a reforzar la oferta de servicios médicos de la mano de un operador médico internacional, reconocido por su excelencia clínica. Hospiten es un grupo familiar fundado en 1969 en Tenerife, con más de 55 años de trayectoria y presencia en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá. La compañía nació con el objetivo de prestar atención hospitalaria tanto a residentes como a turistas en las Islas Canarias. Hoy cuenta con 20 centros médicos-hospitalarios (10 en España y 10 en República Dominicana, México, Jamaica y Panamá), con más de 1.400 camas y 5.000 empleados que atienden anualmente a más de tres millones de pacientes.
En España, Hospiten cuenta con centros en las Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria, Madrid, Málaga (Estepona) y Cádiz (Algeciras). En la Comunidad de Madrid, Hospiten se convirtió en grupo sanitario de referencia con la adquisición de MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten en 2010, única filial del prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EE. UU.), centro oncológico de referencia mundial en el tratamiento contra el cáncer.
La Coinversión, seña de identidad de Banca March
Esta nueva iniciativa se suma a las propuestas de Coinversión de Banca March, que configuran un modelo único y no replicable en el mercado y que permite que los clientes inviertan en los mismos productos que el banco, construyendo relaciones duraderas y alineadas con los intereses de sus clientes. La Coinversión es seña de identidad de Banca March y la entidad es pionera en su apuesta por los activos alternativos, con una trayectoria de más de 20 años ofreciendo estrategia de inversión compartidas con sus clientes.
En el caso de la Coinversión no líquida, Banca March abarca una variedad de tipos de activo ilíquidos (venture capital, capital riesgo, deuda privada, inmobiliario e infraestructuras) seleccionados por la entidad para ofrecer una alternativa de inversión en sectores en crecimiento, convirtiéndose en un excelente complemento que esquiva las volatilidades o las incertidumbres económicas. De esta manera, Banca March pone al alcance de sus clientes la oportunidad de invertir en estrategias que, de otra forma, sólo estarían al alcance de los grandes inversores.
Desde 2008, Grupo Banca March ha comprometido junto con sus clientes más de 3.900 millones de euros en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidades de dos veces en el caso de los proyectos en economía real. En este tiempo, más de 3.900 coinversores han participado junto al banco en distintas inversiones.
.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje