Si tienes esta edad no necesitas pedir cita en la DGT: trámites que se pueden realizar

Para aliviar la congestión de sus sedes físicas ha implementado la posibilidad de realizar más de 45 trámites de forma telemática a través de su Sede Electrónica, la aplicación miDGT y el teléfono 060

Página para pedir cita previa en la DGT

Página para pedir cita previa en la DGT / ED

Santa Cruz de Tenerife

La Dirección General de Tráfico (DGT) busca las mejores maneras de optimizar un trabajo en el que se atienden diariamente a miles de personas en toda España.

Para aliviar la congestión de sus sedes físicas ha implementado la posibilidad de realizar más de 45 trámites de forma telemática a través de su Sede Electrónica, la aplicación miDGT y el teléfono 060.

Pese a ello, desde hace varios años los mayores de 65 años no necesitan pedir cita previa para ser atendidos presencialmente en sus jefaturas provinciales o locales. Esta medida, que sigue vigente en 2025, busca facilitar la atención a las personas de edad avanzada, eliminando barreras tecnológicas y agilizando trámites esenciales como la renovación del carnet o la consulta de sanciones.

¿Por qué?

La exención se estableció pensando en la brecha digital que puede afectar a los mayores de 65 años, muchos de los cuales tienen dificultades para usar plataformas online o aplicaciones móviles. Al permitirles acudir directamente a las oficinas de la DGT sin necesidad de reservar cita, se garantiza que puedan realizar sus gestiones de forma sencilla y segura. Además, la DGT reconoce que la presencialidad es especialmente importante para este colectivo, que puede requerir asesoramiento directo y apoyo en sus trámites.

Trámites sin cita

Los mayores de 65 años pueden acudir directamente a las jefaturas de Tráfico para realizar gestiones como:

  • Renovación del carnet de conducir.
  • Consulta y pago de sanciones.
  • Solicitud de duplicados de permisos.
  • Actualización de datos personales.
  • Presentación de alegaciones o recursos.

Eso sí, la DGT recomienda acudir temprano o en horarios de menor afluencia para evitar esperas, ya que no se garantiza un turno inmediato si hay gran demanda.

¿Es necesario los demás?

Sí. Para el resto de personas (menores de 65 años), la cita previa sigue siendo obligatoria para cualquier trámite presencial en las oficinas de la DGT.

El objetivo es evitar aglomeraciones y asegurar una atención más ágil. Esta se solicita a través de la web oficial de la DGT (sede.dgt.gob.es) o por teléfono (060).

Ventajas

  • Accesibilidad: facilita el acceso a servicios públicos a quienes pueden tener limitaciones digitales.
  • Rapidez: reduce el tiempo de espera y evita la barrera de la cita previa online.
  • Atención personalizada: los mayores pueden recibir ayuda directa del personal de la DGT para resolver sus dudas.
Tracking Pixel Contents