Quirónsalud mejora el abordaje de la colecistectomia laparoscópica con el uso de verde de indocianina
Entre las señales de alerta de la colecistitis aguda está el dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómitos o ictericia
La vesícula es un pequeño órgano ubicado bajo el hígado que cumple una función muy específica y poco conocida. La vesícula biliar se encarga de almacenar la bilis producida en el hígado para liberarla en el intestino durante la digestión. Cuando se forman cálculos biliares en el interior de la vesícula se puede desarrollar una colecistitis, una patología que en Canarias puede darse en el 20% de las personas que tiene cálculos biliares, que afectan a alrededor del 15% de la población general.
En Quirónsalud la colecistectomía y el uso del verde de indocianina en la intervención han convertido a este servicio en referencia en Tenerife. Tanto en el diagnóstico, como en el tratamiento quirúrgico y el seguimiento postoperatorio, el Hospital Quirónsalud Costa Adeje ha dado un importante paso adelante en el resultado de esta intervención, que se suma a un servicio personalizado y cercano al paciente, la última tecnología y la investigación que son seña de identidad del centro.
Como ha explicado el doctor Juan Manuel Sánchez, cirujano general y del aparato digestivo del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, la colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, que tiene su causa más común en la inflamación de las paredes vesiculares por un cálculo biliar. Los síntomas que nota el paciente ante una vesícula biliar inflamada son el dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, que puede irradiarse al hombro derecho o a la espalda, acompañado de náuseas, vómitos, fiebre o ictericia (coloración amarilla de la piel y ojos), que “son señales claras de alerta”.
El doctor Juan Manuel Sánchez y el doctor Luis Eduardo Pérez han reunido en Quirónsalud un equipo multidisciplinar y equipamiento para el abordaje integral de la colecistitis aguda, que aparece de forma súbita con síntomas intensos, y también de la colecistitis crónica, que se desarrolla gradualmente con episodios recurrentes de dolor. “También existe una forma menos común, la colecistitis alitiásica, sin presencia de cálculos biliares, más frecuente en pacientes críticos”, ha señalado el doctor Sánchez.
Aunque es una patología relativamente común, se incrementa en casos de edad avanzada, obesidad, personas que siguen dietas ricas en grasas, o que tienen antecedentes familiares. También influyen otras cuestiones como “el embarazo y enfermedades metabólicas como la diabetes, que aumentan el riesgo de formar cálculos biliares, y con ello, de desarrollar colecistitis”.
Colecistitis, diagnóstico y tratamiento
La colecistitis puede detectarse con varias pruebas que son “fundamentales” para el diagnóstico, como ha señalado el doctor Juan Manuel Sánchez, cirujano general y del aparato digestivo del Hospital Quirónsalud Costa Adeje.
Entre ellas, destaca la ecografía abdominal como prueba de elección, ya que permite visualizar la vesícula inflamada y si hay litiasis en su interior. También es determinante para identificar la colecistitis, el análisis de sangre, ya que avisa de la presencia de infección, además existen otras pruebas de imagen más avanzadas como la tomografía (TAC) o la colangio-RM.
Según el caso y la gravedad de la patología, el equipo médico determinará los tiempos y el abordaje a realizar. “Si hay signos de infección grave, peritonitis o empeoramiento clínico, la cirugía se realiza de forma urgente”, ha subrayado el doctor Sánchez. También se realiza en pacientes con episodios recurrentes, principalmente “para prevenir complicaciones”.
Colecistectomía y laparoscopia
El servicio de cirugía y aparato digestivo de Quirónsalud cuenta con un amplio abanico de opciones para adaptar el abordaje de acuerdo con cada caso y paciente. En esta línea, la laparoscopia y el verde de indocianina se han convertido en piezas fundamentales para actuar en el manejo quirúrgico de la colecistitis aguda.
La cirugía laparoscópica frente a la cirugía abierta es un importante salto adelante ya que “es menos invasiva, con menor dolor postoperatorio, menor estancia hospitalaria, recuperación más rápida y mejores resultados estéticos”.
Para guiar y ayudar al cirujano en la laparoscopia, está el verde de indocianina que es un colorante que se inyecta al principio de la intervención y sirve para permitir al doctor visualizar en tiempo real los conductos biliares durante la cirugía gracias a que cogen un color fluorescente y que guía al especialista con cámaras especiales con luz infrarroja, disminuyendo la morbilidad de esta operación y aumentando la seguridad del paciente.
“Distinguir claramente el conducto cístico, el hepático y el colédoco es esencial”, ha destacado el doctor Sánchez, especialmente “en situaciones inflamatorias o anatómicas complejas”. El verde de indocianina es “una guía visual en tiempo real que complementa lo que vemos con la luz convencional”, ha apuntado.
El verde de indocianina puede ser determinante en la cirugía, ya que este colorante médico cambia la manera en la que se ven las partes del cuerpo a través de una luz especial, y es completamente seguro, también para los niños, ya que dura un breve tiempo.
Esta herramienta reduce el riesgo de lesiones del conducto biliar o complicaciones postoperatorias, y así lo confirman los estudios. “Los estudios muestran una disminución de lesiones biliares mayores y una reducción de complicaciones postoperatorias” y además “disminuye la necesidad de conversión a cirugía abierta”, ha destacado el doctor Juan Manuel Sánchez.
Solicita más información el Hospital Quirónsalud Costa Adeje
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna