¿Puedo llevar el móvil en el salpicadero del coche? Esto dice la DGT y así te puede multar
Manipular el teléfono al volante puede costarte hasta 500 euros y 6 puntos

Un conductor lleva su móvil en un soporte para el coche. / Shutterstock
¿Es legal llevar el móvil en el salpicadero del coche? Esta es una de las dudas más frecuentes entre conductores que usan el teléfono como GPS. La Dirección General de Tráfico (DGT)ha sido clara al respecto: se puede llevar, pero con condiciones muy estrictas. No cumplirlas puede salir caro, tanto en multas como en puntos del carné.
Lo que nunca puedes hacer: manipular el móvil conduciendo
La normativa de tráfico lo deja claro: cualquier manipulación del móvil mientras se conduce está prohibida. Esto incluye enviar mensajes, atender llamadas sin manos libres o mirar redes sociales.
¿Qué sanciones te pueden poner?
- Sujetar el móvil con la mano: 200 euros de multa y pérdida de 3 puntos del carné.
- Usarlo activamente mientras conduces (escribir, llamar, leer): hasta 500 euros y retirada de 6 puntos.
Según la DGT, usar el móvil es una de las principales causas de accidentes en carretera. De hecho, un 45% de los conductores admite seguir utilizándolo mientras conduce, según estudios recientes.
Lo que sí está permitido: uso del móvil en soporte homologado
Si quieres usar el móvil como navegador o para funciones similares, puedes hacerlo, siempre que esté colocado en un soporte homologado y sin tocarlo durante la conducción.
Requisitos clave del soporte:
- Homologación: debe estar certificado para su uso en vehículos.
- Buena ubicación: que no obstaculice la visión ni cubra elementos clave como los mandos, el volante o los airbags.
- Fijación firme: que no se desplace durante el trayecto.
- Sin manipulación durante la conducción: cualquier ajuste debe hacerse antes de iniciar la marcha o con el coche completamente parado.

Un conductor consulta el GPS de su móvil. / ED
Tipos de soportes de móvil permitidos (siempre homologados)
Estos son los modelos más comunes que cumplen con la normativa, siempre que estén bien colocados:
- Soportes magnéticos: fijados con ventosa o imán, fáciles de usar.
- Soportes de pinza: se anclan a la rejilla del aire o el salpicadero y sujetan el teléfono con presión.
Ojo: no todos los modelos del mercado son legales. Asegúrate de que el que uses esté homologado y correctamente instalado.
¿Dónde colocar el soporte en el coche?
La ubicación del soporte es tan importante como el tipo. Estos son los criterios clave:
- Nunca en el campo de visión directo.
- No tapar el parabrisas ni el cuadro de mandos.
- Colocación recomendada: parte inferior del salpicadero o rejilla lateral de ventilación.
Incluso con un soporte legal, si el móvil está mal colocado y dificulta la conducción, puedes ser sancionado.
Objetivo de la ley: evitar distracciones al volante
Las sanciones no son aleatorias. La DGT busca reducir las distracciones, ya que están detrás de una gran parte de los accidentes de tráfico. Un solo segundo mirando el móvil puede significar no ver un frenazo, un peatón o un cambio de carril inesperado.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife