Cruz Roja dispone de un nuevo edificio en Santa Cruz para descongestionar su actividad
Un centenar de personas trabajarán en este inmueble para atender, planificar y coordinar las actividades de la entidad, de las cuáles 83 serán laborales y el resto voluntarios

El Día
Cruz Roja cuenta con un nuevo edificio en Santa Cruz de Tenerife para descongestionar sus acciones en la capital tinerfeña. Así lo comunicó esta mañana el presidente provincial de la entidad, Heliodoro González, en la inauguración del inmueble. Y añadió que la sede ubicada en la calle San Lucas ya era insuficiente. En el último año, Cruz Roja se encargó de dar soporte a más de 17.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad en Canarias. No obstante, su actividad va más allá de esta área y la organización atiende también a distintos colectivos como personas mayores, migrantes o mujeres en dificultad social, entre otras.
"Se trata de un nuevo recurso que estará al servicio de la sociedad y cuyo objetivo es incrementar nuestra capacidad de atención a las personas que lo necesitan", agregó González. En este sentido, un centenar de personas trabajarán en este nuevo inmueble para atender, planificar y coordinar las distintas actividades que desarrolla la entidad. Concretamente, 83 personas laborales y un grupo de voluntarios de distintas áreas como, por ejemplo, inclusión social, empleo o salud, entre otras.

Inauguración el nuevo edificio de Cruz Roja en Santa Cruz / Andrés Gutiérrez
El acto también contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez. Así, Clavijo señaló que esta obra pretende dar más dignidad y mejor condición a los trabajadores y los voluntarios que desempeñan una labor magnífica y juegan un papel fundamental en la sociedad.
Distribución del inmueble
El bloque dispone de una superficie total de 1.800 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, cinco destinadas a las acciones de la entidad y dos a un garaje con capacidad para 37 plazas de aparcamiento. El origen de este edificio se remonta 40 años atrás, cuando el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cedió el terreno a la organización. No obstante, el proceso de construcción no comenzó hasta 2021, con la adjudicación de la obra a la empresa Ecocivil y la dirección arquitectónica de Fernández Maqueda.
La primera planta cuenta con cuatro salas multiusos que tienen como objetivo aumentar la oferta formativa de la entidad. La segunda planta está destinada al ámbito educacional, que el año pasado llegó a dar soporte a 27.614 personas en todo el Archipiélago, y de empleo, que también supuso un recurso de apoyo para 4.712 personas. El siguiente piso acoge las áreas de medioambiente, salud, juventud y cooperación. Y la última planta hospeda los ámbitos de inclusión social y desarrollo local.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias