Suplantan la web de una farmacia para vender medicamentos ilegales: así puedes detectar si estás en una página falsa
Una farmacéutica descubre una copia de su web usada para vender fármacos sin receta. El INCIBE alerta del riesgo y da las claves para protegerse

Cruz de una farmacia en una imagen de archivo
Una farmacéutica descubrió que habían clonado su página web para vender medicamentos sujetos a receta médica sin ningún tipo de control. Lo supo cuando una clienta acudió a su establecimiento mostrando una web que aparentaba ser la oficial, donde había comprado un fármaco que no puede adquirirse sin receta médica, según explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
La página fraudulenta imitaba todo el diseño original, usaba imágenes reales de la tienda y copiaba incluso el aviso legal, el correo electrónico y el copyright. Solo había dos diferencias: el número de teléfono y el dominio, muy parecido al original.
Comprar medicamentos en webs falsas: un riesgo para la salud y tu dinero
En la web falsa se ofrecían medicamentos que solo pueden dispensarse con receta, lo que constituye un delito y supone un grave riesgo sanitario. Estos productos pueden ser falsificados, estar mal conservados o no contener lo que prometen.
Entre los peligros están:
- Reacciones adversas por falta de control médico.
- Interacciones peligrosas con otros tratamientos.
- Pérdida de dinero: sin trazabilidad legal, no hay reembolso posible.
- Robo de datos personales o bancarios.
- Uso indebido de información médica por parte de ciberdelincuentes.
Puedes consultar más sobre los riesgos en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Cómo identificar una web de farmacia falsa
El INCIBE explica que este tipo de estafas pueden ser difíciles de detectar. Pero hay señales clave:
- Dominio sospechosamente similar al de la web original.
- Número de teléfono distinto.
- Venta de fármacos que requieren receta sin pedirla.
- Ausencia del sello oficial europeo que verifica a las farmacias autorizadas online (más información en la AEMPS).
Si una farmacia online ofrece medicamentos sin receta médica, desconfía.

Cajón con medicamentos en una farmacia. / ED
¿Qué hacer si suplantan la web de tu farmacia?
El Incibe ha facilitado una guía de actuación para farmacias afectadas por suplantaciones digitales:
1. Avisar a tus clientes
Publicar en la web y redes sociales un mensaje claro para advertir del fraude y proteger la reputación de la farmacia.
2. Denunciar la web falsa
Reportar la URL a través del formulario oficial de Google para intentar que desaparezca de los buscadores.
3. Reunir pruebas
Guardar capturas, enlaces y cualquier evidencia para usar en una denuncia.
4. Presentar denuncia
Acudir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para denunciar por suplantación de identidad.
5. Consultar protección legal
Casos como este están amparados por la Ley de Marcas y la Ley de Competencia Desleal, por lo que es posible recurrir a la vía judicial.
6. Vigilar tu presencia online
El INCIBE recomienda practicar egosurfing, es decir, buscar de forma habitual el nombre de tu empresa en internet para detectar usos indebidos.
¿Dónde pedir ayuda?
El teléfono gratuito 017 de Tu Ayuda en Ciberseguridad está disponible todos los días, de 8:00 a 23:00 horas. También puedes contactar a través del formulario online en www.incibe.es.
- Arde un coche junto a una autopista en Tenerife
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- Suspenden a un policía en Canarias por ofrecer asilo a migrantes a cambio de sexo
- La isla canaria que te traslada a Hawái, Islandia o México en un solo viaje