¿Te pueden multar por fumar al volante? Esto es lo que dice la DGT en 2025

Encender un cigarro mientras conduces no está prohibido, pero puede ser motivo de multa si afecta a la atención o a la seguridad vial

Una persona fuma mientras conduce.

Una persona fuma mientras conduce.

Fumar al volante es una práctica que puede salir cara. Aunque la Dirección General de Tráfico (DGT) no lo prohíbe de forma expresa, sí puede sancionar si considera que interfiere en la conducción segura.

La clave está en cómo se interpreta el comportamiento al volante: si un agente considera que fumar afecta a la atención, al control del vehículo o a la visibilidad, puede imponer una multa.

Qué dice la normativa actual sobre fumar conduciendo

El Reglamento General de Circulación (RGC) no recoge una prohibición literal de fumar en el coche. Sin embargo, sí establece principios que pueden aplicarse en estos casos:

Artículo 3: conducción diligente

Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar daños y no poner en peligro a los ocupantes del vehículo ni a otros usuarios de la vía.

Artículo 18.1: atención y libertad de movimientos

El conductor está obligado a mantener su libertad de movimientos, el campo de visión necesario y la atención permanente a la conducción.

Un cigarro en el cenicero de un coche.

Un cigarro en el cenicero de un coche. / ED

Por qué fumar al volante puede ser sancionado

Fumar mientras se conduce implica una serie de distracciones que pueden ser interpretadas como infracciones:

  • Encender el cigarro puede llevar varios segundos sin atención plena.
  • Manipular el cigarro con una mano reduce el control del volante.
  • El humo puede afectar la visibilidad o causar molestias oculares.
  • Caídas de ceniza o del cigarro pueden provocar reacciones bruscas.
  • Apartar la mirada de la carretera multiplica el riesgo de accidente.

Si el agente de tráfico considera que fumar afecta al control del vehículo, puede multar con hasta 200 euros, aunque generalmente no se pierden puntos del carnet por esta conducta concreta.

Arrojar colillas desde el coche

Una conducta relacionada que sí está expresamente prohibida es tirar colillas u objetos encendidos desde el vehículo. Esta acción se considera muy grave por el riesgo de incendio o accidente:

  • Multa: 500 euros
  • Retirada de puntos: 6 puntos del carnet de conducir

¿Se prohibirá fumar en vehículos particulares?

El Gobierno ha planteado una prohibición explícita de fumar dentro de los vehículos a través del Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027.

Este plan, en fase de desarrollo, propone vetar el tabaco en vehículos privados, especialmente si viajan menores o embarazadas. Si se aprueba, fumar al volante pasará a estar prohibido por ley.

Más información oficial: Ministerio de Sanidad – Plan Antitabaco

Otras acciones al volante que pueden ser sancionadas

Fumar no es la única acción por la que te pueden multar si compromete la seguridad:

  • Conducir con chanclas, descalzo o con tacones inestables
  • Comer o beber al volante
  • Maquillarse o manipular objetos
  • Utilizar dispositivos móviles sin manos libres

Aunque ninguna de estas acciones está prohibida literalmente, pueden ser sancionadas si reducen la atención o el control del vehículo.

Tracking Pixel Contents