¿Es legal vender un coche sin ITV? Esto dice la DGT
La ley permite transferir un vehículo sin la ITV al día, pero con condiciones clave que afectan tanto al vendedor como al comprador

Un coche pasa la ITV.
Vender un coche sin la ITV en vigor es legal, pero no exento de matices. Aunque la inspección técnica es obligatoria para circular, no lo es para transferir la titularidad del vehículo. Sin embargo, tanto comprador como vendedor deben tener claro qué implica esta situación para evitar problemas posteriores. Consulta qué es lo que dice la Dirección General de Tráfico sobre la posibilidad de vender un coche sin tener la ITV pasada.
¿Se puede transferir un coche sin ITV?
Sí, es posible realizar el cambio de titularidad de un coche sin ITV pasada. La Dirección General de Tráfico (DGT) permite el trámite, pero el nuevo propietario no podrá circular con el vehículo hasta que supere satisfactoriamente la inspección técnica.
Obligaciones del comprador:
- No podrá utilizar el coche en la vía pública sin ITV.
- Tendrá que transportarlo en grúa hasta la estación de ITV.
- Asume el coste de la inspección y posibles reparaciones.
Cómo vender un coche sin ITV
A pesar de no tener ITV, el trámite de compraventa se mantiene con los siguientes requisitos:
Documentación necesaria:
- Solicitud oficial de cambio de titularidad (DGT).
- DNI o NIE de comprador y vendedor.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica del vehículo.
- Contrato de compraventa firmado.
- Justificante del pago de la tasa de Tráfico (55,70 euros).
- Justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que varía según la comunidad autónoma.
Consideración importante:
La DGT no emitirá un nuevo permiso de circulación hasta que el coche tenga la ITV en vigor. Solo entregará un justificante de cambio de titularidad.
El contrato de compraventa
En el contrato debe constar expresamente que el coche se vende sin la ITV en vigor. Esto protege al vendedor frente a reclamaciones y garantiza que el comprador es consciente de la situación.
Buenas prácticas:
- Incluir una cláusula específica sobre el estado de la ITV.
- Detallar defectos conocidos que puedan afectar a la inspección.
¿Qué debe hacer el comprador tras adquirir un coche sin ITV?
- Transportar el coche en grúa a la estación de ITV (no se puede circular).
- Presentar la documentación: ficha técnica, justificante de Tráfico y seguro.
- Abonar la tasa de la inspección.
- En caso de fallo, realizar las reparaciones y repetir la ITV.
Ventajas y riesgos de comprar o vender un coche sin ITV
Para el vendedor:
- Ahorro en el coste de pasar la ITV.
- Precio de venta más bajo.
- Más difícil encontrar comprador.
Para el comprador:
- Precio más atractivo.
- Posibles averías ocultas.
- No puede usar el vehículo hasta pasar la ITV.

Pasar la ITV es obligatorio para poder circular con el vehículo. / ED
¿Es obligatorio tener la ITV al día aunque no se use el coche?
Sí. Mientras el vehículo esté dado de alta en Tráfico, debe tener la ITV en vigor, incluso si está estacionado sin circular.
Sanciones:
- Hasta 200 euros de multa por tener el coche aparcado sin ITV.
- Si está en un garaje privado, el riesgo es menor, pero la obligación persiste.
Solución:
Si no vas a usar el coche durante un tiempo, puedes darlo de baja temporal en Tráfico. Este trámite cuesta unos 8 euros y exime de pasar la ITV o pagar el impuesto de circulación.
¿Cuándo no se puede vender un coche (con o sin ITV)?
La ITV no impide la venta, pero hay situaciones que sí:
- Embargos, precintos o cargas administrativas sobre el vehículo.
- Reserva de dominio no cancelada (financiación pendiente).
- Falta de documentación (permiso de circulación, ficha técnica, DNI).
- Fallecimiento del titular sin haber hecho el trámite de herencia.
- Antes de comprar, es recomendable solicitar un informe del vehículo a la DGT para verificar su situación legal.
Recomendación: vende con la ITV al día si puedes
Aunque es legal vender un coche sin ITV, lo más recomendable es que el vehículo esté al día:
- Para el vendedor: facilita la venta y aumenta el valor.
- Para el comprador: ofrece mayor seguridad y confianza.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España