Nueva estafa en WhatsApp: roban tu cuenta sin tocar el móvil gracias a un fallo en el buzón de voz
Los ciberdelincuentes aprovechan el buzón de voz para interceptar el código de verificación de WhatsApp y tomar el control de tu cuenta

Un hombre consulta su teléfono móvil.
WhatsApp vuelve a estar en el punto de mira de los ciberdelincuentes. En esta ocasión se trata de una estafa que consiste en robar tu cuenta sin necesidad de que hagas clic en un enlace o compartas datos sensibles. ¿Cómo lo hacen? Se aprovechan de una vulnerabilidad que tiene el buzón de voz.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya ha alertado sobre este fraude, que puede ser muy efectivo si no tomas algunas precauciones.
Paso a paso: cómo roban tu cuenta de WhatsApp
1. Intentan registrar tu número en otro móvil
Todo comienza cuando el delincuente intenta registrar tu número en un dispositivo que controla. WhatsApp envía un código de verificación por SMS o llamada para validar la cuenta.
2. Te llaman repetidamente hasta que el código va al buzón
Los estafadores hacen varias llamadas seguidas para que la línea esté ocupada o no contestes. Así, si WhatsApp envía el código por llamada, este termina grabado en tu buzón de voz.
3. Acceden a tu buzón con contraseñas por defecto
Muchas personas nunca cambian la contraseña de acceso remoto a su buzón de voz. Si usas una clave genérica como "0000" o "1234", es fácil que los delincuentes accedan al mensaje con el código.
4. Se hacen con tu cuenta
Con el código grabado, activan tu cuenta en su dispositivo. Tú pierdes el acceso automáticamente.
5. ¿Qué pueden hacer con tu cuenta?
- Hacerse pasar por ti ante tus contactos.
- Pedir dinero con excusas falsas.
- Acceder a fotos, vídeos o conversaciones privadas.
- Enviar enlaces maliciosos desde tu número.
- Incluso extorsionar con la información obtenida.

Un chico mira su teléfono móvil. / ED
Señales de que te han robado la cuenta
- WhatsApp te expulsa y pide verificar tu número sin razón.
- Aparecen mensajes enviados o leídos que no reconoces.
- Cambios en tu foto, estado o nombre.
- Notificaciones de dispositivos vinculados desconocidos.
Cómo protegerte de esta estafa
1. Cambia la contraseña de tu buzón de voz
Contacta con tu operadora y cambia la clave de acceso remoto. Elige una contraseña segura y evita las combinaciones típicas.
2. Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp
Es la medida más eficaz para proteger tu cuenta. Para activarla:
- Abre WhatsApp - Ajustes - Cuenta - Verificación en dos pasos - Activar.
- Crea un PIN de seis dígitos y añade un correo electrónico de recuperación.
3. Considera desactivar el buzón de voz
Si no lo usas, puedes pedir a tu compañía que lo desactive. Así evitas que cualquier código quede grabado.
4. Nunca compartas tu código de verificación
Nadie debería pedirte ese número. Si lo hacen, es una estafa.
¿Te han robado la cuenta? Esto es lo que debes hacer
- Reinstala WhatsApp y verifica tu número. Si el ladrón ha activado la verificación en dos pasos, tendrás que esperar 7 días.
- Informa a tus contactos por otros medios.
- Cierra sesiones desconocidas desde Ajustes - Dispositivos vinculados.
- Denuncia a la Policía o Guardia Civil.
- Consulta fuentes oficiales de ayuda.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz