Cuenta atrás para la huelga de médicos contra el estatuto: los centros de salud solo atenderán urgencias
Los facultativos canarios mantienen el paro previsto para el 23 de mayo

Manifestación por el cambio de condiciones de médicos por parte del Ministerio por fuera del HUC / Arturo Jiménez
Los médicos canarios participarán el próximo 23 de mayo en la huelga contra el Estatuto Marco convocada a nivel nacional. La Consejería de Sanidad y el Sindicato de Médicos (CESM Canarias) pactaron este jueves los servicios mínimos para ese día. Tras la firma del documento han acordado que en los centros de salud solo se atenderán urgencias, mientras que en el resto de servicios inaplazables –intervenciones quirúrgicas, tratamientos oncológicos, diálisis...– se garantizará el cien por cien de la asistencia sanitaria, tanto en régimen ambulatorio como domiciliario.
«Prestaremos servicio en todas aquellas actividades que no puedan demorarse, es decir, que no puedan ser canceladas porque supondrían un daño mayor para el ciudadano», explica Levy Cabrera, secretario del CESM. En el resto de espacios se trabajará con un número de profesionales similar al de los domingos o días festivos. Los centros con menos de 30.000 usuarios contarán con un solo médico de familia y los que superen esa cifra, con dos.
Por el momento, los facultativos siguen adelante con la huelga, aunque hay una reunión prevista para el próximo lunes en la que se podría llegar a algún acuerdo.
Su principal petición es que se cree un estatuto propio para su profesión, que les equipare a otras categorías similares como jueces o fiscales. Las protestas de estos meses atienden a un llamamiento nacional convocado como muestra del descontento que ha generado el borrador del Estatuto Marco, propuesto por la Ministra de Sanidad, Mónica García.
Categoría superior
Pese a la insistencia por inaplaparte de médicos de que se habilite una categoría superior para ellos, se les ha incluido en el mismo grupo que a matronas, enfermeras y fisioterapeutas. Cabrera resaltó que la exigencia de titulación y las responsabilidades son mayores en las funciones que desempeñan los facultativos, por lo que «merecen un reconocimiento mayor». Con este cambio también lograrían una retribución más equiparada a la del resto de países europeos.
Profesión de riesgo y guardias
Otra de las grandes demandas es conseguir la consideración de profesión de riesgo, para que las guardias no solo se cobren como horas extras, sino que computen para la jubilación como tiempo de trabajo. En este sentido, otra de las propuestas fue optar a una jubilación flexible y voluntaria, entre los 60 y 70 años. Los facultativos también reclamaron que la jornada semanal de 48 horas fuera eliminada.
Especialistas
El secretario del sindicato insiste también en la necesidad de realizar ofertas de empleo anuales para los especialistas, que además se resuelvan en el mismo año. «Tenemos que intentar que se queden en las Islas porque nos hacen falta», advierte.
La primera concentración tuvo lugar el 10 de febrero de este año a las puertas de los centros sanitarios de Canarias. Más de tres meses después y sin acuerdos claros, ha comenzado la cuenta atrás para la huelga. Según la nota enviada hace unos días por CESM, Sanidad es consciente del «grave perjuicio» que genera un paro médico y admite que el colectivo debe contar con un tratamiento singular diferenciado, con capítulo propio en la norma que se está negociando.
Así, el objetivo de la huelga es conseguir que sean los médicos los que negocien sus condiciones en un estatuto propio que sea el que marque sus derechos y obligaciones laborales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Cómo limpiar el fondo del váter y eliminar las manchas marrones en un abrir y cerrar de ojos