Madrid
Aena limitará el acceso al aeropuerto de Barajas para impedir el paso a las personas sin hogar
Las restricciones se impondrán en franjas horarias de baja intensidad, en las que sólo podrán acceder los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y los trabajadores

Un hombre duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. / EP
Redacción / agencias
El acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se limitará a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias, según han informado a Europa Press fuentes de Aena.
Una medida que se adopta después de que la situación generada por los centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias en la capital haya provocado un intercambio de críticas entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento a cuenta de qué administración debe hacerse cargo de la situación ante un colectivo vulnerable.
Con el fin de contribuir a que la situación no empeore, el gestor aeroportuario reforzará las medidas operativas a su alcance intensificando los controles de acceso existentes en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos.
De este modo, en estas franjas horarias accederán a los terminales del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto.
Desde Aena han recordado que los aeropuertos no son lugares preparados para habitar, sino que son infraestructuras "exclusivamente de paso, que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar". En este sentido, el gestor aeroportuario advirtió hace meses al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que el número de personas que pernoctan en las instalaciones aeroportuarias iba en aumento y que ambas instituciones debían solucionarlo.

Dos personas duermen en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. / EP
Choque con el Ayuntamiento
En este sentido, desde la empresa pública consideran que la actuación del Ayuntamiento de Madrid en estos meses ha resultado "claramente insuficiente" y, además, "las declaraciones públicas de sus responsables políticos han confirmado su dejación de funciones y, por tanto, el desamparo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto".
En este contexto, Aena ha remitido formalmente este miércoles un "requerimiento legal" al Ayuntamiento de Madrid, como administración competente, para que atienda la necesidad habitacional de estas personas "cumpliendo la responsabilidad legal que corresponde al Consistorio".
El presidente de la empresa pública, Maurici Lucena, anunció el pasado viernes que el gestor aeroportuario adoptaría esta decisión, como paso previo a la vía contencioso administrativa, para que el Ayuntamiento "cumpla sus obligaciones legales como administración pública responsable" con el colectivo de personas sin hogar que viven y pernoctan en las instalaciones del aeródromo madrileño.
En cualquier caso, desde Aena han subrayado que se seguirá colaborando con las administraciones públicas y las entidades sociales del tercer sector para que las personas que se hallan en situación de "sinhogarismo" accedan a una solución habitacional digna y para asegurar "el buen funcionamiento" de la actividad aeroportuaria.
El Alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida recalcó que las personas que pernoctan en el aeropuerto madrileño “merecen un plan de acción social que no consista únicamente en echarlos de Barajas” y aseveró que ese “liderazgo” le corresponde al Gobierno de España, aunque se mostró dispuesto a trabajar con ellos en la creación de ese plan social.
En este mismo sentido, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, dijo este miércoles que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene que dejar de “echar balones fuera” con las personas sin hogar que permanecen en el aeropuerto de Barajas.

Aena limitará el acceso al aeropuerto de Barajas para impedir el paso a las personas sin hogar. / Fernando Villar / EFE
“Lógicamente nos ponemos a su disposición (...) pero es una cuestión que le compete atender a la delegación de Gobierno”, destacó García, quien añadió que corresponde a Aena actuar, por lo que “quien tiene que realizar este tipo de actuaciones”, es el Gobierno central en colaboración con los ayuntamientos.
Por su parte el Gobierno negó hoy que haya solicitantes de asilo entre las personas sin hogar que han encontrado refugio en el aeropuerto madrileño, como han asegurado desde el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital.
Aena ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación social de este colectivo tan vulnerable. "Es un tema muy delicado que exige la máxima delicadeza en su gestión. Estamos hablando de un colectivo social vulnerable que afecta a personas que en muchos casos están atravesando una situación vital penosa que merece la comprensión y la solidaridad de todos", remarcó Lucena.
Asimismo, Lucena insistió en que la legislación "es muy clara" sobre quién tiene las obligaciones en materia de servicios sociales, subrayando que el reparto de competencias en el aeropuerto, calificada como infraestructura de interés general, están "muy bien delimitadas".
Una mesa de trabajo de las tres administraciones públicas
Más Madrid, en declaraciones a los medios antes del acto de entrega de las distinciones honoríficas San Isidro 2025 del Ayuntamiento de Madrid, ha confirmado que el partido ha registrado una proposición en la Asamblea para que las tres administraciones establezcan una mesa de trabajo para dar una solución al problema de Barajas. "Proponemos una mesa de diálogo donde se sienten la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y Aena para buscar una solución inmediata a este problema que se está viviendo. No podemos mirar a otro lado. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tienen las competencias en servicios sociales"o.
La portavoz Manuela Bergerot ha tachado de "racismo institucional" la decisión de Aena de que el acceso a las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se limite a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias.
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Tenerife y los dos mundos separados por los túneles de Güímar
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Una rampa acabará con la acera más peligrosa de Santa Cruz de Tenerife
- Surrealista condena en Tenerife: multa de 90 euros por vertir alcohol de 96 grados en la comida de una mujer
- Un joven intenta llegar de Tenerife a Gran Canaria sobre un palet de madera
- “Me llamaba 'mi niña' con una sonrisa”: una conocida actriz se emociona con el trato recibido en un aeropuerto de Canarias