EN MALLORCA
La barrendera despedida a la que la Justicia ha dado la razón: "No me iba al coche a dormir, iba a tomarme la medicación"
La trabajadora, que tendrá que ser readmitida o indemnizada por la empresa municipal de Palma, reconoce que ha sufrido mucho en estos últimos años: “Lo he pasado muy mal, he tenido una depresión por la pérdida de mi trabajo”
La empleada se muestra satisfecha con la sentencia que ha declarado improcedente su despido: “Al final se ha demostrado lo que realmente era”

La barrendera de Emaya dejaba su carro y los útiles en la calle en Palma al inicio de su jornada laboral. / Manu Mielniezuk
La barrendera de Emaya despedida en mayo de 2022 por presuntamente dejar su trabajo, apartarse de la ruta asignada y desatender su carro y la escoba en plena calle en Palma a principios de su jornada laboral, a primeras horas de la mañana, para retirarse a su coche se muestra rotunda: “No me iba al coche a dormir, iba a tomarme la medicación”.
“Yo en esa época me encontraba muy mal, casi no me tenía en pie, no me podía mover”, señala la trabajadora a la que la Justicia ha dado la razón.
Un juzgado de lo social de Palma ha fallado a su favor y ha estimado su demanda laboral. El magistrado ha condenado a Emaya a readmitirla en su puesto de trabajo con las mismas condiciones que tenía antes o a indemnizarla con más de 21.100 euros y así extinguir la relación laboral.
El juez ha declarado improcedente el despido disciplinario porque no se dieron en la conducta de la trabajadora “las notas de gravedad y culpabilidad” que viabilizan este tipo de despido. Según la resolución judicial, se trató de una sanción desproporcionada.
La empleada se muestra satisfecha con la sentencia, que todavía no es firme y contra la que cabe recurso de suplicación ante el TSJB. “Al final se ha demostrado lo que realmente era”, destaca.
La barrendera, en aquellas fechas, en marzo y abril de 2022, tomaba hasta trece medicamentos, algunos de los cuales podían causarle somnolencia diurna. En abril de ese año, el médico le suspendió el Diazepam por la noche, precisamente porque le provocaba somnolencia diurna que le impedía la realización adecuada de su trabajo habitual, según consta en la sentencia.
La mujer padecía asma, migraña, alergia, anemia, hiperlipidemia y lipidemia, lumbalgia y tenía una hernia discal posterolateral izquierda. Por ello, debía medicarse.
“Yo me iba a mi coche a tomarme la medicación porque no me encontraba bien. Me quedaba dentro del coche hasta que los medicamentos me hacían efecto y cuando ya me encontraba mejor, salía del vehículo y me ponía a hacer mi trabajo. Yo no me iba allí a dormir”, insiste la trabajadora.
"Me pusieron un detective"
“Me pusieron hasta un detective privado para seguirme. La gente decía muchas cosas de mí, decían barbaridades. Yo no me iba a dormir a ningún sitio”, recalca la barrendera.
La documentación médica que aportó en el pleito contra Emaya resultó fundamental. En ella, se comprueba una larga lista de fármacos que tomaba. El juez reconoce que tenía su voluntad afectada por el consumo de medicamentos, algunos de los cuales podían provocarle somnolencia diurna.
“Ahora, dispongo de más documentación médica porque tengo más patologías diagnosticadas, me han encontrado más cosas y me las han diagnosticado”, aclara la demandante.
La empleada asegura que ha sufrido mucho en estos últimos años: “Lo he pasado muy mal, he tenido una depresión por la pérdida de mi trabajo”.
La sentencia, además, tiene en cuenta varias circunstancias como que la trabajadora no tenía en su expediente laboral ningún aviso o falta por incumplimiento, así como su estado de salud y su arrepentimiento y también la antigüedad en la empresa municipal de Palma, de julio de 2015.
Según se declara probado, a finales de marzo de 2022, la barrendera dejó su carro y los útiles en la calle a primeras horas de la mañana y se marchó a su coche. La mujer pasó a la parte trasera y estuvo allí hasta las diez de la mañana, cuando salió del vehículo y retomó su trabajo. Esto sucedió durante tres días, en los que un detective le hizo un seguimiento. En abril de 2022 se le abrió un expediente disciplinario y en mayo se le comunicó el despido, que ahora la Justicia ha declarado improcedente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Colas para entrar a Santa Cruz de Tenerife por el vuelco de un coche
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Jay Slater huyó con drogas y cuchillos antes de morir en Tenerife: revelaciones que lo cambian todo
- Maná: «no saben lo feliz que nos hace estar de vuelta en Tenerife»