Unidad del Dolor y Quirónsalud: atención cercana y tratamiento de la fibromialgia

Esta unidad ofrece opciones avanzadas y un abordaje especializado e integral de la enfermedad

Fachada del Hospital Quirónsalud Tenerife

Fachada del Hospital Quirónsalud Tenerife / El Día

Santa Cruz de Tenerife

La fibromialgia es una enfermedad silenciosa que se caracteriza por un dolor musculoesquelético crónico generalizado, acompañado de fatiga intensa, alteraciones del sueño, problemas de concentración o “niebla mental”, síntomas psicológicos como ansiedad y depresión y una alta sensibilidad al tacto. Según la Organización Mundial de la Salud, la fibromialgia afecta a entre un 1 y un 5% de la población mundial, con más de un millón de personas que conviven con esta patología en España.

En el día de la Fibromialgia, Quirónsalud quiere alzar la voz para concienciar sobre una enfermedad invisible y con un fuerte impacto emocional. “La fibromialgia va mucho más allá del dolor físico” porque quienes la padecen “experimentan incomprensión, frustración, aislamiento y ansiedad”. El doctor Jesús de Santiago, especialista de la Unidad del Dolor en los hospitales Quirónsalud de Tenerife, subraya la necesidad de ofrecer “una atención especializada, cercana y empática a las personas que conviven con esta compleja enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo”.

El 12 de mayo, día mundial de la fibromialgia, se abre una ventana para acercarse a quienes la padecen, que sufren de la incertidumbre de desconocer la causa clara, el retraso del diagnóstico y las dificultades para que su entorno entienda su sufrimiento, lo que “puede llevar también a cuadros depresivos o a una pérdida progresiva de la autoestima”, lamenta el doctor De Santiago.

“En la Unidad del Dolor no solo tratamos síntomas, sino que acompañamos procesos”, ha explicado el especialista de los centros Quirónsalud de Tenerife, “sabemos que una persona con fibromialgia no solo necesita un tratamiento clínico, sino también sentirse escuchada, comprendida y respetada”.

Fibromialgia, qué es

La fibromialgia es una enfermedad compleja que causa “dolor crónico generalizado, fatiga, problemas de sueño y de concentración” y que “no tiene una causa única”. Se sabe que el sistema nervioso procesa el dolor de forma alterada, algo que se agrava con factores como el estrés, las infecciones o los trastornos del sueño. “No hay una cura definitiva y los medicamentos por sí solos suelen no ser suficientes”, ha lamentado el doctor de la Unidad del Dolorv, por lo que el tratamiento de la fibromialgia más eficaz combina “educación, ejercicio adaptado, apoyo psicológico y fármacos personalizados”.

Se desconoce la causa exacta de la fibromialgia, pero se sabe que es multifactorial, combinando alteraciones en el procesamiento del dolor, predisposición genética, factores neuroendocrinos, disfunción autonómica, factores ambientales y alteraciones del sueño. Las investigaciones sugieren que hay una amplificación del procesamiento del dolor a nivel del sistema nervioso central. “Esto incluye hipersensibilidad de las vías nociceptivas, disfunción de neurotransmisores como serotonina y noradrenalina, alteraciones del sueño reparador, factores genéticos predisponentes y posibles desencadenantes ambientales como infecciones o estrés”, ha detallado el doctor De Santiago, por lo que “es el resultado de una interacción compleja entre biología, mente y entorno”.

Quirónsalud va más allá del diagnóstico o el tratamiento, con sus Unidades del Dolor dotadas de herramientas avanzadas como las infusiones de lidocaína o ketamina, que han demostrado ser útiles en casos resistentes. “Lo importante es abordarlo desde distintos frentes, con un equipo especializado que entienda bien esta enfermedad y ofrezca un tratamiento a medida”, porque no es solo el dolor y el abordaje de los síntomas de la fibromialgia sino la atención integral física y mental de quien la sufre.

Unidad del dolor: tratamiento de la fibromialgia multimodal

En las Unidades del Dolor de Quirónsalud, el enfoque terapéutico parte de una valoración detallada del dolor y de sus múltiples dimensiones. El equipo médico trabaja para identificar el tipo de dolor predominante, que puede ser nociplástico, neuropático o mixto, y desde este análisis se diseña “una estrategia personalizada que combine tratamientos farmacológicos, técnicas intervencionistas avanzadas y pautas para mejorar la calidad del descanso, la movilidad y la autonomía funcional”, ha señalado el especialista.

Además, Quirónsalud en Tenerife ofrece un “seguimiento continuo que permite ajustar el tratamiento según la evolución clínica y reforzar el vínculo terapéutico”, que como ha destacado el doctor es “un factor determinante para que el paciente recupere la confianza en su cuerpo y en el proceso de recuperación”.

Hospital de Quirónsalud.

Hospital de Quirónsalud. / Quirónsalud

El tratamiento de la fibromialgiav “es complicado porque no existe cura definitiva ni un solo medicamento que resuelva todos los síntomas”, ha apuntado el doctor De Santiago. Los tratamientos farmacológicos más eficaces incluyen antidepresivos como la duloxetina, milnaciprán, amitriptilina, y anticonvulsivantes como la pregabalina. Aun así, el especialista de Quirón Salud lamenta que “a menudo son insuficientes por sí solos” y, además, “muchos pacientes abandonan los tratamientos por los efectos secundarios”.

El abordaje multimodal de la Unidad del Dolor de Quirónsalud en Tenerife combina la educación del paciente para reducir ansiedad y evitar pruebas innecesarias, el ejercicio físico supervisado como el taichi, yoga, fisioterapia acuática, terapias psicológicas como terapia cognitivo-conductual (CBT) y tratamientos farmacológicos personalizados.

En las unidades de dolor, se puede acceder también a opciones avanzadas como infusiones intravenosas de lidocaína y ketamina, que son opciones “seguras y eficaces” para pacientes con dolor neuropático y fibromialgia refractarios a tratamientos convencionales. “Las infusiones permiten actuar sobre múltiples vías del dolor, reduciendo la intensidad y mejorando la calidad de vida de los pacientes”, ha destacado.

La atención personalizada y cercana y un enfoque interdisciplinar definen a las Unidades del Dolor de Quirónsalud, la mejor opción para la fibromialgia, con médicos especializados en dolor crónico que conocen las opciones avanzadas, técnicas intervencionistas, manejo multimodal y la coordinación de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos de forma personalizada. La experiencia y la ciencia se unen junto con un equipo especializado, para así reducir también la polimedicación y los efectos adversos mediante enfoques combinados y supervisados.

El doctor Jesús de Santiago, especialista de Quirónsalud en los hospitales en Tenerife subraya que “la Unidad del Dolor no solo ofrece acceso a tratamientos que no están disponibles en otros niveles asistenciales, sino que también proporciona un entorno especializado que maximiza las probabilidades de éxito terapéutico para una enfermedad tan compleja como la fibromialgia”.

Más información en las Unidades del Dolor de Quirónsalud Vida, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Tenerife

Tracking Pixel Contents