Canarias 'rasca' cuatro contratos estatales para retener talento científico
El Archipiélago recibe 784.000 euros de la convocatoria 'Consolidación Investigadora' del Ministerio de Ciencia, la cifra más baja de los últimos tres años

Un científico de las Islas mira a través del microscopio en un laboratorio del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC). / Andrés Gutiérrez

Canarias ha rascado cuatro contratos estatales–de los más de 200 ofertados– para retener a su talento científico a través de la consolidación de sus carreras en las Islas. En total, el Archipiélago recibirá poco más de 784.000 euros para sufragar la contratación de estos cuatro investigadores, la cifra más baja desde que se creó la convocatoria en el año 2022.
La convocatoria Consolidación Investigadora 2024 ha destinado este año 42,1 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado para consolidar la carrera de 221 investigadores e investigadoras postdoctorales nacionales o extranjeros en instituciones del sistema español de I+D+I. Con esta convocatoria se incentiva la creación de plazas de carácter permanente y se facilita el inicio o afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+I. "Desde el Gobierno seguimos generando oportunidades para el personal investigador en España con el objetivo de acabar con la precariedad y lograr retener y atraer talento", sentencia Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades.
Son ayudas que, como explican desde el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, buscan fortalecer el desarrollo científico en España y fomentar la investigación en áreas clave como la inteligencia artificial, la energía, el medio ambiente o la salud. En el caso de Canarias, los contratos sufragarán líneas de investigación diversas.
Proyectos diversos
En concreto, una pertenece al área de historia y busca recuperar la memoria sobre la artesanía canaria aborigen. Otra, más volcada en el área biológica, buscará comprender la respuesta ecológica y evolutiva de la fauna de los suelos que han sufrido una aridificación. Habrá espacio también para la investigación biomédica, en la que uno de los investigadores estudiará la regulación del ADN parasitario. Por último, Canarias desarrollará una investigación marina, observando las metamorfosis inducidas por la contaminación del océano.
En su resolución definitiva, el documento muestra que Madrid ha sido la comunidad más beneficiada (51 contratos), seguida de Cataluña (46), Andalucía (34), la Comunidad Valenciana (29) y Galicia (24). El resto de regiones ha conseguido menos de diez contratos. Por debajo de Canarias se encuentra Baleares (3), Cantabria y Asturias (2, respectivamente) y Navarra (1).
En el Archipiélago ha sido la Universidad de la Laguna (ULL) la más agraciada con esta ayuda, que consigue ayuda suficiente para consolidar a dos investigadores. El Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han logrado un contrato cada uno.
Convocatorias anteriores
Es la tercera convocatoria de este tipo que se realiza en España, sin embargo, es la vez que Canarias ha conseguido un peor resultado. En 2023 logró también cuatro contratos, pero el montante total ascendió a 879.559 euros. En la primera convocatoria, la de 2022, el Archipiélago logró su mejor marca: seis contratos y casi un millón de euros a repartir (964.120 euros). En esa ocasión, los contratos se dividieron a partes iguales entre la ULL, la ULPGC y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El Astrofísico también logró dos contratos en la convocatoria de 2023. En esta, sin embargo, se ha quedado fuera.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Rescatado tras caer con su coche desde varios metros de altura en Tenerife
- Carlos Díaz, director del Servicio Canario de Salud: «Vamos a crear una estrategia de atención al cáncer»
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Dos heridas tras producirse la salida de vía de un vehículo en el Puerto de la Cruz
- Investigan una agresión sexual a una joven en Tenerife
- Nuevas obras en la TF-1: el tráfico será redirigido por la ejecución del tercer carril