La Policía Nacional pide a los padres que pongan esta pulsera en la mano de sus hijos si van a ver procesiones en Semana Santa
Los agentes alertan de los peligros de las grandes aglomeraciones provocadas por las salidas de las hermandades y cofradías de toda España
Este es el programa de Semana Santa 2025 en Las Palmas de Gran Canaria

Estos son los motivos por los que tienes que llevar cuidado en Semana Santa / EL PERIÓDICO
Las procesiones de Semana Santa son momentos de paz para algunos, y momentos de caos para otros. En casi todas las ciudades y pueblos de España, las calles se llenan de devotos que siguen con fervor los pasos de las cofradías. El sonido de los tambores y las cornetas resuena, creando una atmósfera única y sobrecogedora. Sin embargo, en ese escenario que parece tan bonito, no todos saben estar sobre las tablas con seguridad, por esta razón la Policía Nacional pide que tengas en consideración estos peligro y así ye ayudan a ponerles remedio.
Aunque todo parezca seguro, los asistentes a una procesión de Semana Santa pueden enfrentarse a diversos peligros, especialmente en eventos muy concurridos. Entre los principales riesgos se encuentran las aglomeraciones, que pueden provocar empujones, caídas o incluso avalanchas en casos extremos, como ocurrió en Sevilla hace algunos años. También existe el peligro de sufrir golpes por la cercanía a los pasos o andas, especialmente si se pierde el control del recorrido. Además, las largas horas de pie y la exposición al sol o al frío pueden causar desmayos, deshidratación o problemas de salud en personas vulnerables.
Todos los años aparecen por televisión imágenes de policías que tienen que atender a personas debido a estos percances que son consecuencias de las muchas horas que pasas de pie y de las altas temperaturas.
Estos son los consejos de la Policía Nacional
"Si quieres disfrutar de las procesiones de Semana Santa, estos consejos te pueden interesar", así comenzaba una de las últimas publicaciones en el TikTok de la Policía Nacional. En un ambiente de caos, es muy importante tenerlo todo controlado. Por eso, los agentes siempre inciden en estas cuestiones, que aunque parezcan simples y básicos, a muchos se les olvidan. Los policías inciden en tres cuestiones:
- Mantener tus pertenencias, tu bolsa y tu mochila en la parte delantera del cuerpo bien cerradas.
- Planifica bien tu recorrido para evitar aglomeraciones. Escoge sitios seguros para ver las procesiones, y sobre todo, donde estés cómodo para aguantar horas de pie.
- Y muy importante, protege a los más pequeños. La policía aconseja ponerles una pulsera o tu número de teléfono en una de sus manos. De este modo, si se pierden, pueden encontrar fácilmente a sus padres.
Como último consejo básico, la Policía Nacional incide en que si te ha ocurrido algún problema o conoces a alguien que haya sido víctima de delitos, llama al 091.
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- Muere Ponce ‘El Curandero’, que mató a su hijo y su hijastra en Tenerife
- Investigan a un cirujano jefe del HUC por acosar sexualmente a otra médica del mismo complejo
- Una prueba de ADN está detrás de la rebelión en un centro de acogida de inmigrantes de Tenerife