El desfile contra el cáncer de Ámate se hace mayor de edad
La iniciativa, que este año gira alrededor de ‘La naturaleza’, celebra en el Recinto Ferial su XVIII edición con la participación de 55 mujeres

Desfile contra el cáncer de Ámate / El Día

El desfile anual organizado por la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife, Ámate, cumple su mayoría de edad con la edición celebrada este sábado 12 de abril. El Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogió una vez más esta iniciativa que reunió a más de 2.000 personas entre el público asistente, para disfrutar del espectáculo ofrecido por 55 mujeres, y que estuvo presentado por Yaiza Díaz y Elvis Sanfiel.
Minutos antes de que diera comienzo la ceremonia en el espacio chicharrero –y que en esta ocasión tuvo como temática La naturaleza–, la presidenta de la entidad, Mari Carmen Bonfante, reconoció que tenía muchas ganas de que llegara este momento. Y, así, a pesar de los muchos ensayos que realizan a lo largo del año, cuando la música comenzó a sonar y las luces se atenuaron, los diferentes desfiles contaron con algunos momentos de espontaneidad total, porque las participantes nunca pueden evitar saludar a sus familiares, que llegan cada año ataviados con pancartas de apoyo.
En la gala se pudieron ver maquillajes corporales entre las participantes
Solidario
Este desfile anual de Ámate –que tiene carácter solidario, puesto que todo lo que recaudado se destinará a ayudar a las mujeres que padecen esta enfermedad en la Isla– se ha convertido en un homenaje a la valentía de todas las participantes. «Contamos con personas que se están sometiendo a un tratamiento severo pero que nos demuestran con su participación que se puede seguir adelante», reflexionó la presidenta de Ámate antes de que comenzara el desfile, que cada año finaliza con una lista más o menos confeccionada de participantes para la siguiente edición.
Así, esta actividad se convierte para muchas personas en «un reto por el que luchan durante todo el año. Tratan de mejorar, de sanar, para poder estar presentes en la siguiente edición», expresó Bonfante quien añadió que esta cita es un claro ejemplo de que el apoyo de los familiares y amigos es tan importante como el de las instituciones. «Es muy importante que los organismos oficiales comprueben con iniciativas como esta que realmente merece la pena ayudarnos económicamente, porque todo ello les regala a los pacientes un baño de autoestima gigante», reflexionó Bonfante.
La naturaleza
De este modo, el Recinto Ferial –donde se habilitaron 4.000 metros cuadrados para la actividad, con una pasarela, un escenario, siete camerinos y una zona de maquillaje y peluquería– se convirtió durante la tarde en un pequeño reducto de la naturaleza. Las participantes lucieron vistosos maquillajes corporales relacionados con esta temática, que también centró la actuación de baile que abrió la velada. La entidad ha elegido esta temática ya que considera la naturaleza «un símbolo perfecto de vida, de fortaleza y adaptación, algo que también podemos decir de todas las mujeres que participan en esta iniciativa».
«Pasar una tarde estupendísima». Ese era el objetivo de esta cita organizada, de principio a fin, por la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife, y que se propuso una vez más teñir de rosa el Recinto Ferial chicharrero para reivindicar la visibilización de las mujeres que padecen esta enfermedad.
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Dos menores, de 3 y 6 años, heridos tras una colisión en Tenerife
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- Herido tras la colisión de tres coches en Tenerife