CONDICIONES LABORALES
CSIF se movilizará por un Estatuto Marco con mejoras para todos los profesionales de la sanidad "no solo los médicos"
El sindicato de funcionarios acuerda una campaña de protestas en toda España que se iniciará el 28 de abril "ante la falta de concreción y las promesas incumplida en las negociaciones"

Movilización de CSIF (archivo) / CSIF
Nuevas movilizaciones por el borrador del anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud en el que trabaja el Ministerio de Sanidad, tras la manifestación protagonizada hace apenas unos días en Madrid por los sindicatos médicos. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha acordado una campaña de protestas en toda España que se iniciará el próximo 28 de abril "ante la falta de concreción, las promesas incumplidas y la decepción con la ministra Mónica García en las negociaciones". Reclaman un texto "con mejoras para todos los profesionales de la sanidad, no solo los médicos, que tienen sus razones, pero no son los únicos".
El sindicato ya había trasladado su malestar en las últimas semanas. Ahora, señala que las negociaciones "no avanzan porque la ministra se niega a concretar los aspectos económicos vinculados a una nueva clasificación de las profesiones". Se quejan de que tampoco existe concreción "en aspectos básicos que puso encima de la mesa como la reducción efectiva de horas diarias y semanales de guardias sin pérdida retributiva".
Queja a Bruselas
Tras concluir "el ultimátum" dado al Ministerio para presentar una nueva propuesta, la ejecutiva nacional de Sanidad de CSIF, acompañada por el presidente de la organización, Miguel Borra, acordó una batería de medidas de protesta. Concentraciones, campañas informativas en centros de trabajo, reuniones con grupos parlamentarios y "una queja a Bruselas por el incumplimiento de las exigencias vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia sanitaria", figuran entre esas movilizaciones que "se endurecerán de manera progresiva" si el Ministerio no reacciona, advierte la organización.
CSIF, además, "eleva la queja al Gobierno", porque cree que el departamento que dirige Mónica García "no ha gestionado correctamente esta negociación". La organización sindical entiende "que la ministra deriva responsabilidades a las comunidades autónomas cuando el Gobierno tiene plenas competencias para redactar esta norma básica en materia de clasificación profesional y sistema retributivo específico". En este sentido, pedirán al Ministerio de Hacienda que habilite fondos para la nueva clasificación profesional.
Jornada de 35 horas
El sindicato aboga por mejoras en las condiciones laborales con incremento en la financiación y refuerzo de las plantillas. En todo caso, CSIF adelanta que seguirá acudiendo "a las próximas reuniones sobre el Estatuto Marco con la mejor voluntad de alcanzar un acuerdo si el Ministerio reacciona".

Concentración de los sindicatos médicos frente a Sanidad en febrero / Diego Radamés/Europa Press
El sindicato expone, finalmente, sus reivindicaciones, entre las que figuran una "adecuada" clasificación del nivel de las diferentes profesiones; la jubilación voluntaria parcial y anticipada y por coeficientes reductores para el personal del Sistema Nacional de Salud; la jornada de 35 horas y reducción de las horas diarias de guardias, sin merma retributiva; la equiparación salarial en el conjunto de las comunidades autónomas o el régimen de incompatibilidades para evitar la fuga a la sanidad privada.
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Blindaje antiaguas para la Concepción de La Laguna, la iglesia más antigua de Tenerife
- Canarias afronta un inusual episodio de calor acompañado de calima