La ULL contará el próximo curso con 511 plazas en colegios mayores y residencias y pide más fondos al Gobierno canario
En torno a 1.400 solicitudes se recibieron el año pasado para optar a una plaza de alojamiento

Edificio central de la ULL. / María Pisaca
El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna (ULL) ha aprobado este miércoles la convocatoria de plazas de alojamiento del centro académico para el curso 2025/26 en tres colegios mayores y una residencia universitaria.
Presentado por la vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández, destacó la oferta mínima de 511 plazas previstas, que este año llegaron a alcanzar las 550, precisando que siempre se dejan algunas fuera de la convocatoria para situaciones sobrevenidas.
En torno a 1.400 solicitudes se recibieron el año pasado para optar a una plaza de alojamiento, una demanda que sobrepasa la oferta disponible, por lo cual Rosario Hernández se mostró a favor de la propuesta de varios consejeros de solicitar al Gobierno de Canarias "mayor apoyo" en la dotación de estos centros, convertidos en servicios imprescindibles para las rentas más modestas, favoreciendo así la igualdad de oportunidades entre el alumnado.
Debido a la alta demanda de este servicio, que tiene además un eminente carácter social, en la instrucción anterior se indicaba que, si se produjeran vacantes o plazas libres se destinarían al alumnado de doctorado, lo cual se ha modificado ahora para puntualizar que, en tal caso, se favorecería al alumnado de nuevo ingreso.
En la misma sesión se dio el visto bueno a los precios públicos de los centros de alojamiento y la propuesta mantiene las mismas tarifas del curso pasado, pero adaptadas al 2,2% del IPC de la región.
Además, se ha realizado un ajuste a los estudiantes de movilidad internacional, que se adaptan a la cuota completa, dado que no se les realiza baremo económico mientras que las bonificaciones ya previstas en convocatorias anteriores continúan inalteradas.
El Consejo de Gobierno también aprobó la delegación de competencias en el rector para los casos de incorporaciones, generaciones, ampliaciones y bajas de crédito, con el objeto de agilizar la gestión interna.
Igualmente, se acordó delegar en la Gerencia las modificaciones presupuestarias dentro de un mismo centro de gasto.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos