Canarias pisa el acelerador para solventar las carencias de los centros de día para mayores

A día de hoy, aún hay espacios que no cuentan con ascensores o sistemas de protección contra incendios

Bienestar Social destinará 677.534 euros al acondicionamiento de estas primeras infraestructuras

La directora general de Mayores, la consjera de Bienestar Social y el ingeniero que redactó el proyecto durante la presentación

La directora general de Mayores, la consjera de Bienestar Social y el ingeniero que redactó el proyecto durante la presentación / María Pisaca

Santa Cruz de Tenerife

Canarias reformará diez centros de día con la intención de convertirlos en espacios más modernos, seguros y accesibles para las personas mayores. La mayoría de estas infraestructuras están desfasadas y no cuentan, por ejemplo, con ascensores, una necesidad manifiesta para este colectivo.

Así, la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias destinará 677.534 euros a la colocación de ascensores y a la mejora de las instalaciones eléctricas y los sistemas de protección contra incendios. En estas semanas comenzará la licitación de las obras iniciales, que se prevé que arranquen este mismo año.

La primera reforma será la del centro de día II para Mayores de Santa Cruz de Tenerife, espacio donde se presentó la iniciativa. Allí, se instalará un ascensor y se procederá al cerramiento del acceso con una cristalera. "Siempre pensando en la accesibilidad y la seguridad de los usuarios", subrayó el ingeniero encargado del proyecto, José Antonio Pérez. La inversión prevista para ejecutar esta actuación asciende a un total de 58.112,99 euros.

En la primera fase del plan de mejoras, los proyectos de renovación y modernización de las infraestructuras se desarrollarán en los centros de día para personas mayores de Los Realejos, Icod de los Vinos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de La Palma, centro de Día II de Santa Cruz de Tenerife y San Miguel de Abona. A estos proyectos, previstos para los próximos meses, se sumarán en 2026 otras reformas en centros de cuatro municipios grancanarios: Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Aldea de San Nicolás y Santa María de Guía.

Durante la presentación del plan de mejoras de infraestructuras, la consejera del área, Candelaria Delgado, destacó que los mayores son un colectivo cada vez más numeroso y activo, por lo que "debemos dotarles con los recursos e instalaciones necesarias para potenciar el envejecimiento activo y luchar contra la soledad no deseada".

Wifi y ordenadores

Por su parte, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, explicó que los proyectos planteados responden a las principales demandas que han expresado los usuarios. En esta línea, una petición recurrente era la de modernizar estos espacios para avanzar hacia la digitalización, por lo que, además de las mejoras físicas previstas para estos meses, se ha equipado a todos los centros con wifi y se ha renovado la flota de ordenadores.

Otras de las medidas contempladas, según anunció, serán la ampliación de los horarios, el acondicionamiento de más espacios de sombra y la apertura de los comedores con cáterin. "Los centros estaban desfasados, había muchas necesidades y carencias que estamos intentando solventar porque es inconcebible que la accesibilidad no esté garantizada en un entorno destinado a personas mayores", argumentó.

En este sentido, los usuarios del centro de día de Santa Cruz, presentes en el acto, manifestaron que reabrir las cafeterías y ofrecer un servicio de cáterin era fundamental para ellos porque muchas personas vivían solas y les resultaba difícil hacer la comida en casa.

Una red formada por 24 centros

Canarias cuenta con una red de 24 centros de día para personas mayores, 7 de los cuales están gestionados directamente por la Consejería de Bienestar Social: Centro de Día para Mayores de Arrecife, Centro de Día para Mayores de Puerto del Rosario, Centro de Día Mayores de Santa Cruz de La Palma, Centro de Día El Hierro, Centro de Día para Mayores Isidro Rodríguez Castro (Tenerife), Centro de Estancias Diurnas de Mayores Las Palmas (La Isleta) y Centro de Día para personas mayores en Ciudad Alta- Escaleritas (Las Palmas de Gran Canaria).

A través de los centros de día para personas mayores se ofrece un conjunto de servicios de carácter asistencial, cultural, de ocio y recreativos, así como la prestación de programas dirigidos a la promoción del envejecimiento activo y de prevención de la dependencia y la lucha contra la soledad no deseada, procurando la realización de actividades de participación personal y grupal, a la vez que busca la inserción en el medio social de la persona mayor sin alejarse de su entorno familiar. El número de personas mayores usuarias oscilan entre las 600 y las 200 a la semana en función del recurso.

Tracking Pixel Contents