Actividad escolar en Tenerife, La Palma y La Graciosa: se suspenden las clases presenciales y pasan a telemáticas
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha avisado de que la primera opción no es la suspensión

Los CEIP municipales acogen un ciclo de formación destinado a crear estrategias para trabajar con alumnado disruptivo / Prensa Ayuntamiento

La borrasca Nuria promete llegar a Canarias con mucha intensidad, por lo que el Gobierno del Archipiélago ha optado por activar la alerta máxima por vientos, la alerta por fenómenos costeros y la prealerta por lluvia. Ante esta situación, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del gobierno local ha emitido un aviso importante sobre las clases para la jornada del jueves, 3 de abril.
En dicho comunicado, Educación ha anunciado la suspensión de las clases presenciales tanto en Tenerife como en La Palma y La Graciosa, trasladando a modalidad no presencial la actividad escolar. Esto significa que aquellos centros educativos preparados para impartir las clases de manera telemática podrán hacerlo.
Esto queda en manos de la disposición de cada uno de los docentes, alumnos y alumnas de medios tecnológicos necesarios. En aquellos casos en los que no se pueda impartir las clases de manera telemática debido a la brecha tecnológica, la actividad lectiva quedará suspendida durante el jueves.
Nuevas actualizaciones
En esta situación, la Consejería indica que cualquier tipo de actualización tanto de la alerta como del cambio en el modelo educativo se informará por los distintos cauces oficiales. Además, remiten a la Inspección de cada uno de los centros para informar de cualquier incidencia que impida la reanudación de la actividad escolar el próximo viernes, 4 de abril.
La alerta máxima por vientos entrará en vigor a partir de las 00:00 horas de este jueves, sin tener una fecha oficial para la conclusión de la misma. Según evolucione la borrasca Nuria sobre territorio canario, los distintos organismos responsables irán actualizando la situación educativa.

Declaración de alerta máxima por parte de la Dirección General de Emergencias / E. D.
Recomendaciones
Desde los organismos competentes se han lanzado ciertas recomendaciones para la autoprotección y la protección de los demás. En estas situaciones, se ruega evitar todo desplazamiento que no sea estrictamente necesario. Si se coge el vehículo, sujetar el volante con firmeza, moderar la velocidad e intentar circular lejos de objetos que puedan salir volando son algunos de los consejos a tener en cuenta.
En las viviendas, es importante asegurar todos aquellos elementos que puedan ser desplazados por rachas de viento, retirar objetos que puedan hacer daño a otras personas que circulen cerca y tener linternas por si ocurriera un corte temporal del suministro eléctrico. Cualquier duda, no dudar en llamar al 112 o a los teléfonos destinados a emergencias en el Archipiélago.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Vídeo tras el accidente de la TF-5 en Tenerife: tensión entre las víctimas y el conductor
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros