Un consejo regional aglutinará a todos los actores de la seguridad en Canarias
David del Pino asegura que la creación de este órgano es una de las acciones estratégicas de la futura Ley de Seguridad Pública del Archipiélago

David del Pino y Nieves Lady Barreto en una visita a la Policía Autonómica / E.D.
El director general de Seguridad del Gobierno de Canarias, David del Pino, asegura que su departamento contempla crear un Consejo de Seguridad Pública, que previsiblemente aglutinará a todos los actores de este ámbito en el Archipiélago, como pueden ser las policías locales, el Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC), Guardia Civil y Policía Nacional, por ejemplo.
Del Pino manifiesta que la creación de este órgano es una de las acciones estratégicas que figuran en el proyecto de la futura Ley de Seguridad Pública de Canarias, que ha comenzado a tramitarse.
En una reciente intervención en un foro organizado por la Federación de Asociaciones de Jefes de Policías Locales de las islas (Feajespol), el director general habló sobre este asunto.
Actualización
Uno de los problemas en esta materia es que la normativa existente para regular las policías locales, la Seguridad Pública o la Policía Autonómica tiene muchos años y ya no responde a la realidad de Canarias en varios frentes.
Así, la Ley de Coordinación de las Policías Locales data de hace 28 años; la de Seguridad Pública se aprobó en el 2007 y la del Cuerpo General de la Policía Canaria tiene 17 años.
Realidad socioeconómica
Desde entonces, las islas han experimentado una considerable transformación. Recuerda Del Pino que una de las características a las que se enfrentan quienes planifican la seguridad del Archipiélago es la insularidad y los obstáculos que ello genera.
Después está la población, que, según los datos oficiales, asciende a 2.200.000 habitantes en toda la Comunidad (una cifra similar a la del País Vasco y casi cuatro veces mayor que la de Navarra).
El tercer aspecto clave es el elevado número de turistas que visitan los destinos del Archipiélago a lo largo del año, que también tienen incidencia en la seguridad.
Déficit de agentes
Y el cuarto factor es el déficit generalizado de agentes en todos los cuerpos de seguridad desplegados en las islas, tanto policías locales como Policía Autonómica (en fase de crecimiento), policías nacionales y guardias civiles.
En opinión de David del Pino, «ahora es el momento de hacer la reforma». Otras acciones estratégicas contempladas en la futura Ley de Seguridad Ciudadana son la definición de las autoridades públicas de seguridad, el establecimiento de un plan de seguridad global y planes específicos (con estrategias, operativos, objetivos o recursos a emplear, por ejemplo).
Según el director general, los principios inspiradores de la futura legislación son la prevención, la adaptación de la seguridad pública a las necesidades de la ciudadanía, proximidad a la población, respuesta rápida, optimización de los recursos existentes (eficacia y eficiencia), así como transparencia y participación ciudadana.
Ley de Policías Canarias
¿Y cómo afronta el Ejecutivo las leyes obsoletas de policías locales y la Policía Autonómica? Pues mediante la futura Ley de Policías Canarias, que será un documento complementario al ya citado de Seguridad Pública.
David del Pino reconoce que ese nuevo proyecto permitirá comenzar a tramitar una nueva legislación «desde cero», con aspectos comunes y diferentes para ambos cuerpos, y con la incorporación de la realidad de la Comunidad Autónoma.
De esa manera se trata de abandonar, de forma definitiva, el proyecto para modificar la Ley de Coordinación de Policías Locales, que tantos enfrentamientos, polémicas y quebraderos de cabeza brindó a sindicatos, ayuntamientos (Fecam) y el propio Gobierno de Canarias.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- Canarias en emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido