La leve mordida de la Luna al Sol se ve desde los cielos de Canarias
El eclipse solar dio comienzo a las 09:22 horas de este sábado

Arturo Jiménez
El eclipse parcial del Sol se ha dejado ver en la mañana de este sábado en el cielo de toda España, tanto en la Península como en Canarias, durante algo más de tres horas, desde las 10.00 horas hasta las 13.00 horas, con su pico máximo en torno a las 11.40 horas, cuando se alcanzó un 0,32 de magnitud, según el Observatorio Astronómico Nacional.
A las 10.22 horas ya se ha comenzado a ver el eclipse en Canarias (a las 09.22 horas locales) y la Luna ha ido ocupando parcialmente el espacio del Sol. El momento de máxima ocultación en el Archipiélago ha sido a las 11.04 horas (10.04 horas locales), según el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Su visión, sujeta a las condiciones meteorológicas de este sábado, ha sido muy completa, al contar con un cielo despejado que ha permitido su apreciación en esta jornada de fin de semana.
Eclipse en la Península
Minutos antes de las 10.40 horas ha comenzado a ser visible en algunos puntos de la Península, como Huelva o Cádiz, y cerca de las 11.00 horas ya se podía contemplar en Madrid. Pasada esta hora, la Luna ha comenzado a tapar el Sol a la altura de Barcelona y ya había entrado en todas las provincias españolas, siendo Girona la última en la que se ha podido apreciar este fenómeno espacial.

Eclipse solar en Canarias / Arturo Jiménez
Ya cerca del mediodía, sobre las 11.40, el eclipse ha alcanzado su máximo esplendor en en diversos puntos de la Península, mientras que, en Canarias, el Sol comenzaba a esa hora a recuperar su esfera habitual (a las 10.56 horas locales).
Casi media hora más tarde, a las 12.22 horas peninsulares, volvía la normalidad a la costa oeste de Andalucía y el Sol regresaba a su total esplendor. Guipúzcoa ha sido la última provincia de la que ha salido el eclipse, en torno a las 12.41 horas.
Este fenómeno, que se produce por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, ha alcanzado una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la Península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la Península y Baleares.
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- No podemos dar coches de esa potencia a chavales de 18 años': un experto en seguridad, tajante ante el accidente del BMW en la TF-5
- Muere Ponce ‘El Curandero’, que mató a su hijo y su hijastra en Tenerife
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas