Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
Con este nuevo timo los ciberdelincuentes pueden tomar el control de tu cuenta

Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
Eneko López Rico
El comercio electrónico ha crecido mucho en los últimos años y plataformas como Amazon, Shein y Temu se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. Día a día millones de paquetes de estas marcas llegan a los domicilios de muchos ciudadanos. Sin embargo, este auge también ha traído consigo nuevas formas de fraude que buscan aprovecharse de los compradores desprevenidos. Una de las estafas más recientes y peligrosas es la llamada "estafa del paquete", que ya ha comenzado a sembrar el caos en España.
El fraude del falso repartidor
La estafa comienza con una llamada inesperada. Al otro lado de la línea, alguien se identifica como repartidor de una empresa conocida, como Amazon o una empresa de mensajería. El mensaje es simple y directo: tienen un paquete a tu nombre, pero necesitan confirmar algunos datos para entregarlo. Este es el primer paso en la trampa. En algunos casos, incluso afirman que necesitan que confirmes un código que te enviarán por SMS como parte del proceso de entrega. Pero ese código no es lo que parece: se trata de un acceso directo a tu cuenta de WhatsApp u otras plataformas digitales.
Una vez que los delincuentes toman el control de tu cuenta, pueden suplantar tu identidad y contactar a tus amigos y familiares con mensajes que piden dinero o información personal. Además, podrían acceder a datos sensibles que tengas almacenados, comprometiendo aún más tu seguridad.
Cómo identificar y evitar esta estafa
Para protegerte de la estafa del paquete tienes que estar atento y tomar ciertas medidas preventivas.
- Desconfía de las llamadas inesperadas. Si alguien te llama diciendo que tiene un paquete para ti y solicita datos personales o códigos, cuelga inmediatamente. Verifica la información directamente en la aplicación oficial de la tienda en la que realizaste tus compras.
- Nunca compartas códigos de verificación. Ninguna empresa legítima te pedirá que compartas los códigos que recibes por SMS o correo electrónico. Estos códigos son personales y solo deben ser utilizados por ti.
- Verifica el número de contacto. Si recibes una llamada sospechosa, busca el número en internet para comprobar si está asociado a denuncias de fraude.
- Activa la verificación en dos pasos. Muchas aplicaciones, como WhatsApp, permiten añadir una capa extra de seguridad. Esto impide que los estafadores accedan a tu cuenta incluso si obtienen un código de recuperación.

Los estafadores se están adaptando a los nuevos hábitos digitales de los consumidores. / ED
Por qué estas estafas son cada vez más comunes
El aumento de este tipo de estafas no es casualidad. Los estafadores se están adaptando a los nuevos hábitos digitales de las personas, aprovechando la creciente dependencia del comercio electrónico y las aplicaciones de mensajería. Con la mayoría de las compras realizadas online y los datos personales circulando en internet, los ciberdelincuentes tienen un terreno fértil para llevar a cabo sus ataques.
Gran parte de los datos utilizados en estas estafas provienen de filtraciones masivas de información. En la web oscura, se comercializan bases de datos que incluyen nombres, direcciones y números de teléfono, lo que permite a los estafadores personalizar sus llamadas y hacerlas mucho más convincentes.
Además, al usar nombres reconocidos como Amazon, logran generar una falsa sensación de confianza. La mayoría de los consumidores han comprado en estas plataformas al menos una vez, por lo que no resulta extraño recibir una llamada relacionada con un paquete. Esta familiaridad es lo que hace que las personas bajen la guardia y caigan en la trampa.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Detenido Mohamed Derbah en la operación contra el narcotráfico en Tenerife
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Detenido el inspector que dirigió la investigación a Tito Berni y denunció a un jefe en Tenerife
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias