Sanidad
Canarias atiende a más de mil isleños con trastorno alimentario
Tenerife contará con un Hospital de Día para atender a esta patología a final de año

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, en comisión parlamentaria. | MIGUEL BARRETO (EFE) / MIGUEL BARRETO (EFE)

Canarias atiende a un total de 1.081 pacientes con trastorno alimentario al año. En total, en el Archipiélago se realizaron 7.400 consultas relacionadas con esta patología el año pasado. La prevalencia en Canarias de los TCA se sitúa en torno al 4% de la población adolescente, una cifra similar a la de otras comunidades autónomas, que justifica por sí misma la existencia de recursos de atención especializados.
Así lo hizo saber en Comisión parlamentaria la Consejera de Sanidad, Esther Monzón, quien recordó que el perfil de pacientes que acuden a consulta en la Red de Salud Mental, son en su mayoría mujeres. «Mujer adolescente de entre trece y dieciocho años y mujer adulta joven, entre diecinueve y treinta años», sentenció.
Tipos más comunes
Por otro lado, los tipos más comunes de TCA son el trastorno por atracón, la bulimia nerviosa y la anorexia nervios.
Por esta razón, durante el año pasado se hizo una apuesta por poner en marcha nuevos recursos asistenciales para tratar este trastorno específico.
En concreto, desde julio de 2024 está en marcha la Unidad de TCA del Hospital Juan Carlos I, adscrito al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Un dispositivo que se ha visto complementado con la puesta en marcha de un Hospital de Día para esta patología que inició su actividad a principios de este mes de marzo y que tiene una capacidad para veinte pacientes que son atendidos por un equipo multidisciplinar compuesto por once profesionales, entre los que se encuentran psiquiatras, psicólogos, y enfermeras.
Además, Monzón anunció que antes de finalizar este año está prevista la puesta en marcha de un Hospital de Día en el Centro de Atención a las Especialidades de La Orotava, en Tenerife, con el objetivo de dotar a la provincia de Santa Cruz de Tenerife de este recurso. Tenerife ya consta de una unidad específica de hospitalización.
Por otro lado, y en cuanto a la prevención, Esther Monzón recordó que la Dirección General de Salud Pública del SCS desarrolla acciones de sensibilización y promoción de hábitos saludables, tales como Los Círculos de la Vida Saludable o el programa de Comedores escolares, que incluyen información y recursos sobre nutrición, y que son difundidas a través de la plataforma Canarias Saludable.
«Por otro lado, trabajamos en la prevención secundaria mediante el diagnóstico precoz en consulta y la coordinación entre los distintos niveles asistenciales», apostilló la consejera.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desalojan a quince personas en Bajamar por desprendimientos
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz
- Ultimátum a la patronal de hostelería: o acepta la demanda sindical o habrá huelga en Tenerife
- Turismo impone servicios mínimos para salvar la Semana Santa en Santa Cruz de Tenerife
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste