Damos una atención individualizada, porque cada persona es única

90 escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo para lograr su autonomía e integración social

La Fundación Hospitalarias ofrece diversas actividades.

La Fundación Hospitalarias ofrece diversas actividades. / FUNDACION HOSPITALARIAS

Santa Cruz de Tenerife

En 1969 la congregación religiosa Fundación Hospitalarias Tenerife se instala en la Isla para llevar a cabo una obra asistencial, centrada en la educación y la atención a personas con discapacidad intelectual. En 1974 funda el Colegio de Educación Especial Acamán al que, en el último medio siglo, han ido integrando más servicios en los que atiende tanto a menores como a personas adultas a través de recursos gestionados por profesionales con alta cualificación.

En enero de este 2025 las religiosas han cedido la gestión de todos sus servicios a la fundación que lleva el mismo nombre, abriendo una nueva etapa en su actividad asistencial, pero manteniendo un modelo centrado en las personas usuarias y sus familias con un trato humano, basado en el respeto y la dignidad.

“Cada persona es única, por lo que nuestra atención es personalizada”, destaca la directora gerente de la Fundación Hospitalarias Tenerife, Carmen Delia Álamo González, quien alude al lema de la entidad “Seguimos construyendo futuro” como la base de los valores de la organización. Destacó que “entendemos la educación como las herramientas que ofrecemos a nuestros alumnos y alumnas, para favorecer su pleno desarrollo”, misión que, según asegura la directora pedagógica del centro, Dulce Rufino Ventura, “se desarrolla en condiciones de igualdad y respeto; proporcionándoles todos los apoyos necesarios que faciliten su autonomía e integración social”.

Sala multisensorial|

Sala multisensorial / FUNDACION HOSPITALARIAS TENERIFE

La metodología con la que se lleva a cabo tiene como base la participación del alumnado, buscando que sean activos, que colaboren en el aprendizaje y respetando sus ritmos.

El centro docente, que mantiene un concierto con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, posee un alumnado de 90 niños y niñas, distribuidos en 14 unidades de Educación Infantil, Primaria y el programa de Tránsito a la Vida Adulta. Además, también ofrece Formación Profesional Adaptada en Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería (en proceso de transformación hacia Itinerario Formativo Específico +16 según la reforma establecida por la Consejería de Educación), con un cupo total de do-ce plazas. Por último, incluye el programa de Atención Temprana, para alumnado de 0 a 3 años en virtud de una subvención de la Consejería regional de Educación.

Escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo

Escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo / FUNDACION HOSPITALARIAS TENERIFE

La plantilla del centro está conformada por 50 profesionales de diferentes especialidades como logopedas, fisioterapeutas, psicólogos/as y titulados/as en magisterio y trabajo social, que llevan a cabo una labor individualizada proporcionando una respuesta educativa adaptada a cada nivel. Se trabaja así la autonomía personal, social y el ámbito de la comunicación y la representación. Además, se complementan con los servicios de orientación, comedor, transporte escolar y campamento de verano, que facilita el respiro y la conciliación de las familias.

90 escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo para lograr su autonomía e integración social

90 escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo para lograr su autonomía e integración social / FUNDACION HOSPITALARIAS TENERIFE

En estos 50 años de funcionamiento, el centro ha mantenido procesos de mejora continua, avanzando en la excelencia de los servicios que presta, teniendo en cuenta los estándares de calidad del sello EFQM 500 que posee desde 2022. Esta calidad se consigue al tener protocolizadas todas las acciones que se llevan a cabo con el alumnado.

Dentro de este sistema de protocolos juegan un papel importante la creatividad y la innovación. El colegio dispone de tecnología puntera para facilitar los procesos de asimilación de conceptos, como realidad virtual con gafas 3D y pizarras digitales, tablets, Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación (SAAC) y aulas de nuevas tecnologías y multisensorial, espacio éste último donde el alumnado puede interactuar con el medio a partir de la estimulación de todos los sentidos; potenciando sus habilidades sociales e intelectuales, a través del descubrimiento.

Escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo

Escolares de 0 a 21 años, reciben formación y apoyo / FUNDACION HOSPITALARIAS TENERIFE

Estos recursos tecnológicos conviven con terapias más tradicionales como la canina o el Huerto Escolar, además de la práctica deportiva en las canchas de fútbol y baloncesto mediante nuestra colaboración con el programa Disafío del Gobierno de Canarias y con la Fundación del Club Baloncesto Canarias.

Tracking Pixel Contents