Curso académico 2025/2026 en la ULL: todas las fechas clave
El primer cuatrimestre se extenderá hasta el 19 de diciembre

El campus de Guajara de la ULL. / María Pisaca
El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha aprobado este miércoles el calendario académico del curso académico 2025/26, que dará comienzo el próximo 9 de septiembre, dejando el día anterior para la jornada de bienvenida al alumnado de nuevo ingreso.
Así, se ha estipulado que el primer cuatrimestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025, y el segundo abarca desde el 26 de enero al 15 de mayo de 2026.
Docencia y exámenes
La docencia finalizará el 15 de mayo, fecha después de la cual se sucederán los exámenes, como también ocurrirá al final del primer cuatrimestre, del 8 al 19 de enero. Por su parte, los estudios de doctorado comprenderán desde el 17 de octubre de 2025 al 16 de octubre de 2026.
En el consejo de gobierno de este miércoles también se ha abordado, entre otros asuntos, la modificación parcial del reglamento por el que se rige el Programa de Atención a Estudiantes con Necesidades Educativas Específicas de Apoyo Educativo, flexibilizando la elección del profesorado tutor de este colectivo de estudiantes, en función de lo que cada centro designe, según ha agregado la institución en una nota de prensa.
En todo caso, ha de darse experiencia previa o formación en esta materia por parte de este profesorado. Se trata de una leve reforma de un documento que ya experimentó el diciembre una reconsideración de mayor calado, según ha asegurado la Universidad.
La vicerrectora de Estudiantes, Rosario Hernández, ha explicado que se trata de un programa voluntario para el alumnado, de tal forma que pueda requerir recursos del programa las veces que lo necesite, o no. De hecho, el estudiante debe renovar anualmente su adscripción a esta iniciativa, dado que sus condiciones pueden haber cambiado.
También se ha dado el visto bueno en la sesión de este miércoles a la modificación del reglamento de matrícula, que establece unos requisitos específicos para acceder a la matrícula extraordinaria, precisando ahora que no se concederá ésta en asignaturas de titulaciones de grado en las que ya se tenga formalizada matrícula ordinaria durante el mismo curso académico.
La vicerrectora de Estudiantes ha presentado igualmente una modificación del reglamento que precisa algunos detalles referidos a las equivalencias de los títulos extranjeros.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha