Obsesión con la imagen corporal
El consumo de suplementos para ganar masa muscular aumentó un 175% el año pasado en España
Infarma 2025 pone el foco en las nuevas formas, "más sutiles", de relacionarse con la comida, como la ortorexia, que es una preocupación excesiva por el origen de los alimentos

El consumo de suplementos para ganar masa muscular aumentó un 175% el año pasado en España. / ShutterStock
Beatriz Pérez
El uso de suplementos deportivos aumentó el año pasado un 15% en España, y en concreto el de suplementos proteicos dirigidos a ganar masa muscular creció un 175%. Son datos que ha dado a conocer este martes Infarma 2025, el congreso europeo de farmacia que se celebra esta semana en Barcelona. La charla 'De la vigorexia a la cosmeticorexia: nuevos retos en salud mental e imagen corporal', impartida por la farmacéutica Virtudes Roig y la psiquiatra Rosa Molina, ha puesto de manifiesta cómo los "problemas de salud mental" relacionados con la "imagen corporal" está generando "muchas consultas en las farmacias".
"Vivimos en una sociedad donde la imagen corporal tiene muchísima importancia. En nuestras farmacias vemos consultas de personas que quieren mejorar su imagen", ha dicho Roig, quien ha señalado que esto a menudo lleva a desarrollar trastornos como la cosmeticorexia (obsesión por los cosméticos y el 'skin care') y la vigorexia (la obsesión por el aumento de masa muscular). "Vemos cómo a nuestras farmacias se acercan personas que nos piden productos para ganar masa muscular, laxantes diuréticos... Quizás se hace un uso abusivo", ha reflexionado esta farmacética.
Líder en consumo de antidepresivos
España, ha recordado, ocupa el tercer puesto, por detrás de Portugal y Suecia, en el cosumo de antidepresivos, según la OCDE. "El uso de suplementos deportivos aumentó el año pasado un 15% en España, y el de suplementos proteicos para ganar masa muscular, un 175%", ha dicho. También aumenta el consumo de suplementos de vitaminas y minerales, sobre todo el de vitamina D y sales de magnesio. Roig ha puesto en valor que las farmacias son "capaces" de detectar las "señales de alerta". "Vemos cómo esta persona va a caer, porque no para de venir a pesarse, no para de pedirme diuréticos", ha asegurado.
Junto a ella, la psiquiatra Rosa Molina ha recordado que los términos de 'cosmeticorexia' y 'vigorexia' no se encuentran dentro de las actuales clasificaciones psiquiátricas, sino que suelen estar englobados en otros cuadros. La psiquiatra ha explicado cómo actualmente muchas personas con anorexia evolucionan hacia una "ortorexia", que es una "manera más sutil de relacionarse con la comida", ya que tiene que ver más con la "calidad" de la misma y no con la "cantidad". "Las personas con ortorexia buscan el pefeccionismo. Muestran una preocupación por el origen de los alimentos, tienen conductas alimentarias complejas -como reglas muy estrictas sobre combinación de alimentos y tiempos-, invierten demasiado tiempo a investigar sobre la comidad, y planifican mucho el consumo de alimentos", ha dicho.
El músculo, símbolo de estatus
Molina ha destacado las "repercusiones" de la ortorexia "a nivel físico y mental". "Hay un déficit nutricional, un aislamiento social, depresión, ansiedad...". La psiquiatra también ha explicado que la vigorexia se acerca al trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en los "pensamientos obsesivos" sobre la "necesidad de aumentar la masa muscular". "Son problemas que no surgen del vacío, sino en un contexto que refuerza la obsesión por la imagen y el autocontrol. El músculo se convierte en símbolo de estatus", ha dicho. Y ha recordado que algunos estudios apuntan a que más del 40% de los hombres y más del 30% de las mujeres tienen "muchos reparos" con las personas obesas, y ven en los cuerpos musculados un patrón estético de estatus.
Por último, la tanorexia, la dependencia a la exposición solar y al bronceado, es otro de los problemas de la preocupación excesiva por la imagen corporal. Y, de nuevo, tanto Roig como Molina, han recalcado el papel de las farmacias a la hora de detectar estas situaciones.
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife