Sin cita previa, más rápido y sin foto: así es el nuevo DNI Exprés en Tenerife
El DNI Exprés es un sistema de expedición semiautomático que, mediante un Módulo de Expedición Múltiple (ME), permite agilizar el trámite de renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y reducir los tiempos de espera

Una persona sostiene cuatro DNI. / E. D.
La Policía Nacional implanta en sistema del DNI Exprés en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para facilitar la renovación del carné de identidad.
El DNI Exprés es un sistema de expedición semiautomático que, mediante un Módulo de Expedición Múltiple (ME), permite agilizar el trámite de renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y reducir los tiempos de espera.
Este sistema está equipado con tecnología avanzada de captura biométrica que permite obtener la fotografía y las huellas dactilares del ciudadano en el momento de la renovación.
Es decir, se elimina la necesidad de aportar una fotografía impresa al funcionario que realiza la gestión.
Este nuevo procedimiento no implica un tipo de documentación diferente, sino que ofrece la posibilidad de acelerar el proceso manteniendo la misma atención y reduciendo costes en tiempo y dinero, con el objetivo final de optimizar la gestión administrativa y los recursos disponibles.
Lugares donde está disponible
El sistema se ha ido implementando de forma progresiva en todo el territorio español y en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, está disponible en diferentes comisarías, como la Provincial, en la calle Robayna, número 23, de la capital; en La Laguna, en la calle Nava y Grimón; en la del Puerto de la Cruz-Los Realejos, en la avenida José María del Campo Llarena, número 3, y en la del Sur de Tenerife, en la zona de Las Terrazas, en la avenida de Los Pueblos, número 2, en Costa Adeje.
No hace falta cita previa
La Policía Nacional destaca que algunos de los factores positivos del nuevo sistema son la reducción del tiempo de espera, pues se pueden emitir dos documentos a la vez; simplificación del proceso, pues no hace falta cita previa; se reduce el gasto, pues no hay que aportar fotografía física, y el coste de la renovación es de 12 euros, que debe pagarse en metálico.
El sistema captura datos biométricos y la personalización de la clave de acceso a los certificados electrónicos del documento, con lo que se garantiza la seguridad del proceso.
Por ahora, este novedoso procedimiento convive con el sistema tradicional, ofreciendo al ciudadano la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Los requisitos para acceder al DNI Exprés es que al carné le falten 180 días o menos para su vencimiento; que el domicilio siga siendo el mismo; el chip debe estar en perfectas condiciones para que se pueda leer; que el documento no haya sido perdido o robado, y tener unas huellas dactilares perfectamente identificables por el sistema.
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- Muere Ponce ‘El Curandero’, que mató a su hijo y su hijastra en Tenerife
- Investigan a un cirujano jefe del HUC por acosar sexualmente a otra médica del mismo complejo
- Una prueba de ADN está detrás de la rebelión en un centro de acogida de inmigrantes de Tenerife